Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

¿Por qué el polvo es uno de los enemigos de los equipos electrónicos?

27 junio, 2022

El polvo es el gran enemigo de los equipos electrónicos porque afecta su funcionamiento. Su pequeñísimo tamaño lo hace pasar con facilidad al interior de los aparatos donde se deposita y daña sus componentes. 

Si no retira con regularidad la suciedad de los alrededores del equipo corre mayor riesgo de daños. En un ambiente sucio es más fácil que sus aparatos acumulen polvo y presenten fallas. 

Estas razones hacen necesario establecer rutinas de limpieza que efectivamente eliminen la suciedad del ambiente y protejan los equipos electrónicos. 

Cotizar Aseo en Oficinas - Misión Servir

Contenidos ocultar
1 Daños que puede causar el polvo en los equipos electrónicos
2 Limpiar con regularidad es la solución
3 Consejos para cuidar de los equipos electrónicos
4 Conclusión

Daños que puede causar el polvo en los equipos electrónicos

Algo que debe tener claro es que siempre va a entrar polvo a sus equipos electrónicos. Estas partículas están en todas partes y por eso es frecuente encontrarlas en el interior de los aparatos. 

Es especialmente común en computadores u otros dispositivos que poseen ventiladores de enfriamiento. Esa acción genera corrientes de aire que entran y salen llevando consigo partículas que se depositan en los componentes interiores. 

El polvo es frecuente en equipos que poseen ventiladores de refrigeración que generan corrientes de aire en el interior del aparato.

El polvo en el interior de los equipos electrónicos es altamente dañino. Entre sus principales efectos destacan: 

  1. Ventiladores ruidosos. La suciedad se deposita en los componentes móviles del ventilador y progresivamente va afectando su funcionamiento. Hacen que se vuelvan más ruidosos o que necesiten mantenimiento y lubricación frecuentemente.
  2. Sobrecalentamiento. Con el tiempo el polvo acumulado se comienza a “solidificar” tapando las rendijas por donde entra el aire. Esto ocasiona obstrucciones que elevan la temperatura.
  3. Errores de lectura de puertos de conexión. Por ejemplo, si la PC comienza a no reconocer los dispositivos USB probablemente sea porque hay exceso de polvo.
  4. Cortocircuitos. El polvo combinado con el calor es conductor de electricidad. Al acumularse forma contactos que producen un corto circuito.
  5. Fallas en el teclado. El teclado es uno de los componentes donde comúnmente se acumula más polvo. Si no se limpia con regularidad con el tiempo puede generar que las teclas dejen de funcionar. 

Para evitar fallas del teclado le recomendamos leer: “¿Cómo limpiar los equipos de cómputo de forma segura?”

 

Limpiar con regularidad es la solución

Limpiar el polvo es la solución - Misión Servir

La batalla contra la suciedad la puede ganar si mantiene sus espacios y superficies limpias durante el mayor tiempo posible. Eso evita la acumulación de polvo en el ambiente que pueda entrar a través de las hendijas o sea succionado por los ventiladores del equipo.

También es recomendable regularmente realizar limpiezas a los componentes de los aparatos, así remueve directamente la suciedad acumulada y evita fallas en sus dispositivos. 

La distancia entre cada aseo se establece siguiendo las recomendaciones del fabricante o cuando lo considere necesario. Eso sí, recuerde que el objetivo es siempre evitar la acumulación de polvo, entonces el tiempo entre limpiezas debe garantizar eso. 

Es importante que también tenga en cuenta que los electrónicos son delicados y requieren métodos de limpieza que garanticen su conservación. En términos generales, puede seguir las siguientes recomendaciones: 

  • Apague y desconecte el equipo antes de limpiarlo.
  • Use paños de microfibra.
  • Evite utilizar productos de limpieza con amoniaco, alcohol etílico o acetona, porque pueden provocar imperfecciones en cristales o pantallas.
  • Los lentes de cámaras se limpian frotando un pequeño algodón.
  • Para la limpieza de los componentes interiores, lo recomendable es contactar con especialistas que presten ese servicio. 

 

Consejos para cuidar de los equipos electrónicos

Limpieza del polvo para buen funcionamiento equipos - Misión Servir

Para mantener sus equipos libres de polvo y evitar fallas en su funcionamiento le recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • Limpie los muebles donde tiene sus equipos. Haga esto con regularidad, evitando dejar pasar demasiados días entre limpiezas. 
  • Utilice elementos de limpieza especiales para el aseo de electrodomésticos como paños de microfibra, alcohol isopropílico al 70%, bastoncillos de algodón, etc. 
  • A menos que sean equipos diseñados para trabajar en ambientes calientes, siempre mantenga los electrónicos alejados de temperaturas altas.
  • Mantenga sus equipos alejados de lugares con mucha humedad.
  • No ponga recipientes, vasos o cualquier otro tipo de contenedor con líquidos cerca de sus aparatos eléctricos.
  • Evite comer o beber cerca de sus electrónicos.
  • En el caso de teléfonos móviles, tabletas y otros equipos portátiles, use siempre sus fundas protectoras. Además de cuidarlos de golpes inesperados, también los protegen de la entrada de polvo al interior.

Mantenga los espacios alrededor de sus equipos electrónicos libres de polvo para evitar fallas en su funcionamiento.

Si desconoce las técnicas de limpieza de equipos electrónicos, lo mejor es contactar con los expertos de Misión Servir.  

 

Conclusión

El polvo es uno de los principales responsables de las fallas de los electrónicos. Al entrar al equipo se acumula, obstruyendo entradas de aire, partes móviles, etc., lo que produce fallas mecánicas e incluso cortocircuitos. 

Para enfrentar este problema lo mejor es mantener los alrededores y el equipo libre de suciedad. Eso lo conseguirá siguiendo cualquiera de los consejos que le detallamos en este post.

¿Sabía que en Misión Servir nos especializamos en la limpieza y conocemos cómo evitar la acumulación de polvo en sus equipos electrónicos?

Contáctenos para más información. 

También le puede interesar:

¿Cómo elegir el personal de limpieza ideal para su empresa?

Servicios especializados de limpieza. ¿Qué pasa si no se elige bien?

Limpieza de elevadores en el edificio corporativo. 5 Razones para priorizar

Artículos relacionados

Empresas para hacer aseo mejoran imagen institución educativa
17 marzo, 2023

Hacer aseo en colegios: una responsabilidad para profesionales


Leer Más
Las empresas de aseo garantizan la higiene en tus espacios - Misión Servir
10 marzo, 2023

Ventajas de contratar empresas de aseo para centros de salud


Leer Más
El mejor manejo de residuos hospitalarios - Misión Servir
12 diciembre, 2022

Manejo de residuos hospitalarios: un problema que sí tiene solución


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Servicios generales de aseo profesional: criterios de selección 17 marzo, 2023
  • Hacer aseo en colegios: una responsabilidad para profesionales 17 marzo, 2023
  • Ventajas de contratar empresas de aseo para centros de salud 10 marzo, 2023
  • Servicios de limpieza empresarial: ¿Por qué contratarlos? 3 marzo, 2023
  • El aseo en clínicas y hospitales: ¿por qué contratar outsourcing? 24 febrero, 2023

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2023 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}