Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

¿Cómo Limpiar los Equipos de Cómputo de Forma Segura?

17 diciembre, 2021
limpiar equipos de cómputo

Limpiar los equipos de cómputo es una tarea delicada y prioritaria en tiempos de COVID-19. De hecho, requiere de insumos y prácticas adecuadas para evitar daños en estos activos tan importantes para las oficinas y empresas, mientras se garantiza la bioseguridad. 

En esta oportunidad le contamos cómo realizar esta tarea con éxito y cuáles son las prácticas más recomendables.

 

Descargue GRATIS el Ebook Gérmenes más comunes en las superficies y como eliminarlos - Misión Servir

Contenidos ocultar
1 La importancia de limpiar y desinfectar los equipos de cómputo
2 Pasos para limpiar y desinfectar aparatos electrónicos
2.1 Portátiles y equipo de cómputo de escritorio
2.2 Tabletas y móviles
2.3 Teclados
2.4 Ratones o Mouse
2.5 Auriculares
3 Misión Servir le ofrece un servicio especializado para la limpieza y desinfección de equipos de cómputo
4 Conclusiones

 

La importancia de limpiar y desinfectar los equipos de cómputo

desinfectar los equipos de cómputo

Foto de Pexels. Licencia CCO.

Una de las principales vías de contagio de virus y bacterias son las manos. Estas ponen en contacto con diferentes partes de nuestro cuerpo (ojos y boca, sobre todo) con superficies de uso diario, como equipos y dispositivos electrónicos. 

Los equipos de cómputo pueden devenir en foco de infección, por lo cual deben ser limpiados y desinfectados con frecuencia.

Sin los debidos cuidados, nuestras manos se convierten en un vehículo transmisor de riesgo potencial. Por ello, una de las principales recomendaciones dentro de los protocolos de prevención de virus es el lavado frecuente de manos y la desinfección de superficies. 

 

Pasos para limpiar y desinfectar aparatos electrónicos

En una oficina, las superficies de aparatos electrónicos y equipo de cómputo son de las que presentan un alto grado de vulnerabilidad a almacenar virus y bacterias. Por tanto, no es suficiente con una limpieza: también hay que garantizar una desinfección constante. 

Para garantizar la desinfección de equipos de cómputo con el máximo cuidado existe el servicio de outsourcing de limpieza.

Veamos entonces cómo realizar la limpieza y desinfección de los elementos y equipos de cómputo, con la frecuencia y calidad necesarias:

 

Portátiles y equipo de cómputo de escritorio

 

garantizar desinfección de equipos de cómputo

Foto de Pexels. Licencia CCO.

 

Para la limpieza y desinfección de aparatos electrónicos como el portátil y equipo de escritorio se recomienda usar paños de microfibra, agua y jabón. 

Para desinfectar también es útil el alcohol isopropílico o para frotar. Lo ideal es que el agua con jabón o el alcohol se apliquen en una de las esquinas del paño húmedo (nunca mojado o empapado). 

Luego se debe retirar todo el producto con la parte seca del paño. En el caso del alcohol, este se debe frotar suavemente sobre la superficie y dejar evaporar. 

Es importante resaltar que todo este proceso debe realizarse con el equipo apagado o preferiblemente desconectado.

Tabletas y móviles

En tablets y móviles la limpieza y desinfección se puede hacer con un paño de microfibra y alcohol isopropílico. También es conveniente el uso de toallitas desinfectantes. 

Otra manera de realizar este proceso es con agua y jabón. En este caso el agua debe estar caliente y en ella se debe disolver el jabón. 

Luego, se humedece la punta del paño de microfibra y se pasa por la superficie, tanto del dispositivo como de las fundas (en caso de tenerlas). Posteriormente, se limpia con la parte seca y limpia del paño. 

Teclados

Los teclados son de las partes más delicadas de los aparatos electrónicos. A través de los orificios entre las intersecciones de las teclas se suele dar el paso de líquidos, fluidos y partículas, que pueden terminar dañando su funcionalidad. 

Por lo anterior, hay que tener mucho cuidado de no rociar ni pasar nada mojado sobre los teclados. Luego de ello, tenga en cuenta que el teclado debe estar desconectado para mayor seguridad y comodidad. 

Antes de limpiar sacuda el teclado de modo que caigan las impurezas que  se suelen almacenar entre las teclas. 

Luego, se complementa la limpieza con aire comprimido, el cual viene en presentaciones comerciales con spray: apunte en un ángulo de inclinación y no de forma directa sobre las teclas. 

Para la limpieza y desinfección de teclados es suficiente con pasar el paño de microfibra ligeramente humedecido con alcohol isopropílico al 70% o con agua y jabón. 

 

Ratones o Mouse

Quite la batería o desconecte el ratón antes que nada. Pase la toalla de microfibra humedecida con agua y jabón o con alcohol isopropílico. Use palillos o bastoncillos de algodón en orificios o hendiduras a las que no puede llegar con el pañito. 

Auriculares

Los auriculares se han convertido en grandes aliados del trabajo en la oficina, en casa y para evitar en general el contacto del Smartphone con las manos y la cara. Sin embargo, estos están muy expuestos, por lo que hay que mantenerlos desinfectados y limpios.

Para comenzar hay que revisar los materiales de los que están hechos los auriculares y las indicaciones del fabricante, con el fin de evitar daños y asegurar su conservación. 

No obstante, el alcohol isopropílico al 70% o el agua caliente y jabón suelen ser inofensivos para los diferentes tipos de materiales y diseños de auriculares, cuando se usan en pequeñas cantidades. En este caso se sigue el mismo proceso de humedecer levemente el paño de microfibra. 

Hay que asegurarse de limpiar cables y orificios. Para este último paso también son de ayuda los copitos de algodón humedecidos en la solución de alcohol. 

 

Misión Servir le ofrece un servicio especializado para la limpieza y desinfección de equipos de cómputo

 

Ahora, si lo que necesita es garantizar que los dispositivos y equipos de cómputo de la oficina se mantengan limpios y desinfectados, puede optar por un servicio de limpieza profesional. 

En Misión Servir contamos con los insumos, prácticas, protocolos de bioseguridad y equipo humano de calidad, para la limpieza y desinfección profesional de los equipos de cómputo y todas las superficies de la oficina. 

Diseñamos y cumplimos cronogramas en los que se estipula la frecuencia adecuada de las jornadas de limpieza y desinfección, con el fin de cumplir con los protocolos de limpieza y las mejores prácticas para la bioseguridad y salud en el trabajo. 

¡Contacte con Misión Servir  y le contamos cómo podemos servirle con sentido humano!

 

 

Conclusiones

Limpiar los equipos de cómputo es una necesidad prioritaria para prevenir virus y conservar en buen estado los dispositivos. 

Este proceso de limpieza y desinfección requiere de insumos, procesos y técnicas para cada tipo de elementos y de dispositivos. Su ejecución debe ser periódica y profesional para garantizar los mejores resultados. 

En Misión Servir está el outsourcing para asegurar la limpieza y desinfección integral de las oficinas y empresas. 

Le puede interesar: 

3 tipos de contrato con empresas de servicios de aseo

Servicios especializados de limpieza. ¿Qué pasa si no se elige bien?

¿Por qué contratar un outsourcing de limpieza para su copropiedad?

ABC de la Oficina Segura

Artículos relacionados

Empresas para hacer aseo mejoran imagen institución educativa
17 marzo, 2023

Hacer aseo en colegios: una responsabilidad para profesionales


Leer Más
Las empresas de aseo garantizan la higiene en tus espacios - Misión Servir
10 marzo, 2023

Ventajas de contratar empresas de aseo para centros de salud


Leer Más
El mejor manejo de residuos hospitalarios - Misión Servir
12 diciembre, 2022

Manejo de residuos hospitalarios: un problema que sí tiene solución


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Servicios generales de aseo profesional: criterios de selección 17 marzo, 2023
  • Hacer aseo en colegios: una responsabilidad para profesionales 17 marzo, 2023
  • Ventajas de contratar empresas de aseo para centros de salud 10 marzo, 2023
  • Servicios de limpieza empresarial: ¿Por qué contratarlos? 3 marzo, 2023
  • El aseo en clínicas y hospitales: ¿por qué contratar outsourcing? 24 febrero, 2023

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2023 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}