Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

▷ Outsourcing de limpieza: ¿Por qué contratarlo?

1 julio, 2021
Outsourcing de limpieza

Un administrador debe saber echar mano de recursos externos que faciliten su labor de salvaguardar la copropiedad. Por ejemplo, en el área del aseo, se presentan dos opciones: contratar un outsourcing de limpieza o contratar personal propio.

Administrar eficientemente es saber aunar esfuerzos, de recursos propios y de otras empresas, en la búsqueda de resultados que satisfagan las necesidades y expectativas de la comunidad de copropietarios. 

Considerar la contratación de un outsourcing de limpieza debe estar en el panorama del administrador pues son muchas las ventajas que puede traer a corto, mediano o largo plazo a la copropiedad.

DESCARGUE AHORA EL EBOOK: Servicio de Aseo y Limpieza. una parte fundamental de la administración de la propiedad horizontal residencial - Misión Servir

Contenidos ocultar
1 ¿Está buscando servicios de limpieza?
2 Las 2 opciones disponibles
2.1 Servicio contratado de forma interna
2.2 Servicio por medio de outsourcing
3 ¿Por qué optar por un outsourcing de limpieza?
3.1 Ahorra dinero
3.2 Los resultados son profesionales
3.3 Obtiene garantía
3.4 Los horarios de servicio pueden ser más amplios
4 Conclusiones

¿Está buscando servicios de limpieza?

Buscar servicios de limpieza

Buscar servicios de limpieza, aunque la oferta sea amplia, no debe tomarse a la ligera. 

La profesionalización de las empresas outsourcing de limpieza han ampliado el mercado y las ofertas de servicio de cierta forma se han multiplicado. Además, el uso de los medios electrónicos como las redes sociales, para la promoción de esos servicios, facilita de cierta forma ubicarlas.

Ya no se cuenta con la contratación directa de personal, por parte de la administración, como la única opción para asumir los servicios de mantenimiento y limpieza en la copropiedad.

Aunque encontrar las empresas outsourcing de servicios de limpieza sea una tarea de investigación online, en muchos de los casos, eso no significa que cualquiera deba ser calificada como candidata. 

Las opciones de servicios de limpieza para la copropiedad son contratar de forma interna y por medio de outsourcing

En ambos casos, pensando en la contratación directa de personal o un outsourcing, lo primero que hay que hacer es una lista de las necesidades y requerimientos de la copropiedad en el área de aseo y luego contactar a los aspirantes a que se puedan adaptar a esas exigencias.

Otra forma de buscar servicios de limpieza es pidiendo recomendaciones a administraciones de copropiedades con similares características.

En el caso de considerar un outsourcing se debe deben dejar en la lista final de aspirantes, aquellos que sean profesionales, que cuenten con la documentación que exijan las autoridades competentes y que cumplan con rigurosidad los compromisos estipuladas en las leyes correspondientes.

En el caso de personal contratado directamente deben comprobarse referencias de empleadores anteriores.

Las 2 opciones disponibles

Contratar servicio interno o servicio outsourcing de limpieza

Las tareas de mantenimiento de las copropiedades son diversas y aunque en general se trata de mantener los espacios aseados y en las mejores condiciones, existen también particularidades. 

Además, por los tiempos que ahora vivimos y las medidas de bioseguridad que hay que acatar para controlar la extensión de la pandemia por la Covid-19, la limpieza y el aseo toman una nueva dimensión de importancia.

Los servicios de limpieza deben estar adecuados a todas estas variables para que sean eficientes. Partiendo de esta premisa se presentan dos opciones para su contratación: servicio interno o servicio outsourcing.

Servicio contratado de forma interna

En esta opción el administrador contrata directamente al personal. Se encarga de cada detalle del reclutamiento: entrevistas, verificación de credenciales y referencias, de la redacción del contrato de ese personal que será parte de una nómina.

Esta metodología requiere una supervisión constante del administrador de todas las tareas de aseo y de los compromisos contractuales que se arrogan con el empleado o empleados de limpieza. Esto también incluye la capacitación de ese personal y la planificación de sus actividades.

Cuando se contrata personal de limpieza de forma interna ese empleado o empleados dependen directamente de la administración de la copropiedad. ¿Qué quiere decir esto? Que la administración debe prever temas como vacaciones, seguro de empleados, faltas por enfermedad y sustituciones.

Además, la administración debe encargarse de proveer de materiales y herramientas de trabajo y protección personal al empleado o empleados.

Servicio por medio de outsourcing

En este caso, la administración se encarga de contratar a una empresa de limpieza externa para que cumpla con las tareas de aseo, tanto habituales como de contingencia. Estos outsourcing cuentan con personal especializado y con protocolos ya probados para cumplir con las actividades asignadas.

Las empresas outsourcing de limpieza ofrecen ventajas

La administración de la copropiedad establece un compromiso contractual con la empresa outsourcing de limpieza, el personal que asiste o es asignado a la copropiedad depende de esa empresa y se maneja bajo los lineamientos que le da la empresa.

Claro está que, en el momento del contrato, la administración y el outsourcing establecen las reglas y formas de trabajo, tiempos de ejecución de los mismos y todos los detalles que sean necesarios.

La administración se entiende directamente con los representantes del outsourcing y son ellos quienes se encargan de la supervisión de las actividades y de que todo se cumpla como se estableció.

 

¿Por qué optar por un outsourcing de limpieza?

Por qué optar por un outsourcing de limpieza

Son muchas las ventajas que puede traer a la copropiedad la contratación de un outsourcing de limpieza. Las repasamos a continuación.

Ahorra dinero

Al no estar relacionada directamente con el personal que hace las labores de limpieza en la copropiedad, la administración se ahorra dinero en el área de compromisos contractuales individuales y los compromisos con las dependencias del estado que regulan los temas laborales.

El pago de vacaciones, reposos por enfermedad o por embarazo, por ejemplo, corre por cuenta del outsourcing.

Contratando un outsourcing de limpieza se ahorra dinero, se obtienen resultados profesionales y hay flexibilidad en horarios de atención

También se ahorran recursos pues la compra de materiales y artículos de limpieza o herramientas especializadas de trabajo es responsabilidad del outsourcing. Entran de igual forma en estas responsabilidades el proveer de uniformes y material de bioseguridad al personal.

Los resultados son profesionales

Los outsourcing cuentan en su nómina de talento humano con profesionales en el área, que han sido capacitados (y muchos de ellos en áreas específicas) para prestar el servicio de limpieza.

Muchas de estas empresas incluso, tienen subdivisiones para prestar un servicio aún más profesional. Como los que se encargan de la jardinería, el lavado de ventanales o de zonas riesgosas como techos y ventanas superiores.

Al ser profesionales, también son expertos en el uso y manejo de materiales de limpieza de mayor eficiencia, sin correr el riesgo de que puedan dañar la infraestructura de la copropiedad.

Obtiene garantía

Al contratar una empresa de outsourcing se establecen una serie de cláusulas con los planes a cumplir por períodos. Para dar continuidad y validez a esos contratos, las empresas deben cumplir a cabalidad las actividades.

El incumplimiento del contrato puede derivar en sanciones por parte de la administración, es por ello del compromiso de las empresas profesionales de outsourcing a siempre prestar un servicio de calidad.

Los resultados de sus labores pasan por controles estrictos, lo que garantiza que el servicio va a cumplir con las expectativas de la administración y los copropietarios del inmueble.

Los horarios de servicio pueden ser más amplios

Como las empresas de outsourcing son las que se encargan de pagar a su personal y por lo general cuentan con empleados que tienen distintas funciones y horarios, la administración puede aprovechar esta condición para pedir o solicitar horarios extendidos de trabajo o por ocasiones o situaciones extraordinarias.

Este beneficio es interesante, sobre todo, porque habrá personal disponible en fechas como temporadas vacacionales o días de fiesta nacional para seguir cumpliendo las labores de aseo y mantenimiento de la copropiedad.

Cotice su servicio de limpieza en Propiedad Horizontal Ahora - Misión Servir

Conclusiones

Contratar a una empresa outsourcing para la copropiedad puede derivar en beneficios a corto, mediano o largo plazo para la administración, como el ahorro de recursos y contar con resultados profesionales en las labores de aseo.

El administrador se podrá concentrar en otras actividades que merecen su atención y dejar en manos del outsourcing de limpieza la responsabilidad de la supervisión de las tareas de mantenimiento. Siempre siguiendo los parámetros establecidos en el contrato.

Además, se obtienen garantías de que se cumplirán todas las labores en los tiempos estipulados y siempre se podrá contar con un equipo de talento humano extendido y disponible en horarios más amplios.

En Misión Servir queremos ser su mejor aliado en las tareas de mantenimiento de la copropiedad que administra. Contamos con un talento humano con vocación de servicio y con equipos especializados que garantizan buenos resultados. ¡Contáctenos!

 

También le puede interesar:

Limpieza de elevadores en el edificio corporativo. 5 Razones para priorizar

Comunidad de vecinos. 5 tips para fortalecer la relación

Servicios especializados de limpieza. ¿Qué pasa si no se elige bien?

Artículos relacionados

Empresas de aseo para limpieza profesional - Misión Servir
28 abril, 2023

Empresas de aseo: Limpieza y manejo de residuos en centros comerciales


Leer Más
Empresas para hacer aseo mejoran imagen institución educativa
17 marzo, 2023

Hacer aseo en colegios: una responsabilidad para profesionales


Leer Más
Las empresas de aseo garantizan la higiene en tus espacios - Misión Servir
10 marzo, 2023

Ventajas de contratar empresas de aseo para centros de salud


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Empresas de aseo: ¿Por qué contratar la limpieza en universidades? 12 mayo, 2023
  • Servicios de aseo y limpieza industrial: Los 5 problemas que soluciona 5 mayo, 2023
  • Empresas de aseo: Limpieza y manejo de residuos en centros comerciales 28 abril, 2023
  • Aseo en oficinas tipo coworking: ¿Cómo funciona? 21 abril, 2023
  • Claves de un contrato de servicio de aseo y limpieza para colegios 14 abril, 2023

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

mision.comercial@misionservir.com

Calle 70A # 15-46

Bogotá, Colombia

© 2023 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}