Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
    • Servicios Especializados
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

Limpieza de muebles de oficina: consejos prácticos

28 octubre, 2021

Mantener las oficinas en perfecto estado de higiene es una cuestión más sensible en la nueva realidad que vivimos, a causa del coronavirus. Parte de ello apunta a la correcta limpieza de muebles, los cuales están en permanente contacto con personas y objetos.

Si le preocupa tanto como a nosotros el mantenimiento de las instalaciones en su oficina y el bienestar de todo el personal, entonces, le conviene leer hasta el final. Le contaremos los mejores consejos para la limpieza y desinfección del mobiliario. 

Antes, le dejamos un manual práctico de bioseguridad de aplicación en ámbitos de oficina: 

Contenidos ocultar
1 Tipos de manchas que pueden ocurrir en los muebles y cómo tratar cada una
1.1 Manchas de tinta
1.2 Manchas de alimentos y grasa
1.3 Manchas de humedad y hongos
2 Consejos para realizar la limpieza de muebles por tipo de material
2.1 Sintéticos
2.2 Madera
2.3 Piel
2.4 Metálicos
3 Lo que debe tener en cuenta ante el COVID
4 Obtenga con Misión Servir una limpieza de muebles extraordinaria
5 Conclusiones

 

 

Tipos de manchas que pueden ocurrir en los muebles y cómo tratar cada una

Si bien, lo óptimo en función de los protocolos vigentes es que el proceso de limpieza en oficinas se realice por servicios profesionales, encontramos unos tips prácticos que puede aplicar en caso de urgencia. 

La realidad es que a lo largo del uso diario, los muebles en la oficina se exponen a sufrir manchas de diferentes tipos. En seguida le presentamos las más frecuentes y cómo retirarlas: 

  • Manchas de tinta

Los lapiceros de diferentes tipos pueden dejar manchas en los muebles de oficina. Si bien son de las más difíciles, se pueden retirar con una mezcla de 2/3 de leche y 1/3 de jabón desengrasante de platos. La solución lograda se aplica con un cepillo suave sobre el mueble y se remueve con un paño de tela limpio y apenas humedecido. 

  • Manchas de alimentos y grasa

Estas manchas son usuales y se pueden quitar con una mezcla de agua, desengrasante para platos, alcohol y suavizante. La solución se aplica con atomizador sobre la mancha a retirar. Frote con un cepillo suave y pase un pañito de tela blanco y seco para remover el producto y las manchas. 

  • Manchas de humedad y hongos

Algunos muebles pueden concentrar manchas de hongos como consecuencia de su exposición a la humedad. Para este tipo de manchas se puede usar una mezcla de hipoclorito y jabón desengrasante, siempre y cuando se trate de  muebles de color blanco. 

Si se trata de muebles de otros colores, se recomienda usar solamente jabón desengrasante antibacterial. 

En cualquiera de los dos casos, el producto se debe retirar con una toalla limpia y húmeda al cabo de 1 minuto. 

Lo mejor para la limpieza de muebles de oficina es contratar un servicio profesional que garantice la desinfección adecuada, sin dañar superficies u otras partes del mobiliario.

Ahora bien, en cualquiera de los casos es indispensable hacer una prueba aplicando el producto en una pequeña porción del mueble, preferiblemente no visible, para comprobar que no desmancha o daña la superficie.

Asimismo, se debe tener en cuenta que existen algunas herramientas como lavadoras de vapor y atomizadores de espuma que pueden hacer este proceso de un modo profesional y sin riesgos para las superficies. 

Consejos para realizar la limpieza de muebles por tipo de material

 

facilitar la limpieza de muebles

Foto de Freepik. Licencia CCO.

 

Finalmente, para el proceso de limpieza de muebles también hay que considerar los materiales del mobiliario, con el fin de elegir los insumos y herramientas más adecuadas. 

Sintéticos

Los materiales sintéticos como polipiel o cuerina son muy frecuentes en muebles de oficina. Se caracterizan por tener una textura similar a la del cuero, sin embargo, son delicados y deben ser tratados con cuidado. 

Idealmente, se deben limpiar solo con un paño y agua. Sin embargo, cuando de lo que se trata es de lograr la desinfección, estos insumos podrían ser insuficientes.

Por el contrario, el proceso de desinfección se debe hacer con productos especiales y herramientas no abrasivas para evitar rayarlos o romperlos. Por lo que habrá que elegir aquellos compatibles con el material. 

 

Madera

La madera suele presentar manchas blancas por calor o por moho. Estas se pueden presentar en los muebles de las oficinas por humedad y por apoyar bebidas o alimentos calientes. Se pueden retirar con una toalla humedecida y una máquina de vapor.  

No obstante, para realizar una limpieza y desinfección en los muebles de madera es mejor usar productos especiales para ello. Recuerde que, la madera, a excepción de la que tiene una capa protectora de plástico, no se debería mojar, por lo que el agua y jabón para desinfectar no son productos para nada recomendados. 

Como alternativa, limpie los muebles de madera con una mezcla de alcohol y aceite de oliva, el cual, a su vez, ayuda a proteger las superficies. 

 

mostrar cómo hacer la limpieza de muebles

Foto de Freepik. Licencia CCO.

 

Piel

El cuero es un material de alta calidad e implica una gran inversión que hay que cuidar. 

En la superficie de cuero/piel, se puede retirar las manchas más fuertes, como las de humedad o tintas y hacer la desinfección con una mezcla de hipoclorito y jabón desengrasante líquido. Tales soluciones se aplican con esponja y se retiran, rápidamente, con una toalla limpia y húmeda. 

El uso del hipoclorito solo se debe hacer sobre superficies de cuero blanco. Para cuero de otros colores se recomienda usar jabón desengrasante líquido y agua. Y en todos los casos, siempre hay que asegurarse de remover muy bien con una toalla húmeda todo el producto, con el fin de evitar que el material se agriete o decolore. 

Metálicos

Para la limpieza de muebles metálicos lo primero a considerar es que el hipoclorito puede generar corrosión y oxidación, por lo que no se recomienda. En este caso, el producto que lo reemplazaría sería el alcohol al 70%, el cual funciona como desinfectante de superficies. 

Lo que debe tener en cuenta ante el COVID

Como comentamos al inicio, la limpieza de muebles, periódica y efectivamente,  es una responsabilidad de los administradores y líderes encargados de asegurar el bienestar del equipo humano y de las instalaciones de las empresas.

 

Al contratar outsourcing para limpieza de oficinas se ahorra costos como los de maquinaria y de administración del personal de aseo.

Además de las normas de salubridad y de la gestión de riesgos profesionales, encontramos la resolución 777/2021. En ella se establecen las responsabilidades y recomendaciones de toda empresa por mantener un estricto cumplimiento de los protocolos para la prevención del COVID 19 en Colombia. 

Esta resolución estipula la necesidad de garantizar una adecuada limpieza de muebles y de todas las superficies con las cuales las personas tienen contacto. También, establece la lista de productos desinfectantes aprobados, a fin de garantizar la desinfección.

Asimismo, deja en claro la importancia de aplicar las mejores prácticas para el desarrollo de la limpieza y desinfección, tales como las del uso de los productos, de las herramientas y de los Elementos de Protección Personal (EPP), por parte del equipo humano encargado de este proceso. 

 

Obtenga con Misión Servir una limpieza de muebles extraordinaria

Ya sabemos que la limpieza de muebles de oficina es indispensable para la operatividad de la empresa, sin embargo, representa un reto por los aspectos técnicos, insumos, herramientas y conocimientos que requiere. Adicionalmente, exige un personal de aseo capacitado y actualizado en los protocolos de bioseguridad. 

Todo esto lo encuentra en Misión Servir, a través de nuestros servicios profesionales de limpieza para las oficinas. Somos un outsourcing  preparado para que Ud. pueda delegar esta importante tarea, y evitar incurrir en gastos y esfuerzos para la administración del personal de aseo.

Además de la limpieza profesional de muebles, realizamos las siguientes misiones para las oficinas: 

  • Limpieza de polvo
  • Cambio de bolsas en las canecas
  • Limpieza de equipos de cómputo
  • Limpieza de sillas / asientos
  • Limpieza de cristales / ventanas
  • Limpieza de cocina
  • Limpieza de baños
  • Limpieza de pisos

Finalmente, recuerde que mediante la desinfección y limpieza de las oficinas está cuidando los activos más importantes para la empresa: el equipo humano y el patrimonio.  

¡En Misión Servir servimos con sentido humano!

 

Descargue GRATIS el Ebook Gérmenes más comunes en las superficies y como eliminarlos - Misión Servir

Conclusiones

El mantenimiento y limpieza de muebles en la oficina es una tarea necesaria y con la pandemia toma un mayor grado de obligatoriedad. 

En el proceso de limpieza se pueden retirar manchas e impurezas, mientras que con la desinfección se retiran bacterias y microorganismos nocivos para la salud, tales como el virus del COVID-19. 

De acuerdo con el tipo de manchas y los materiales del mobiliario se requieren diferentes insumos, herramientas y procesos.

 

Para cuidar este activo que son los muebles y el bienestar del equipo humano, lo más recomendable es acudir a un servicio de Aseo y limpieza profesional, tal como el que ofrecemos en Misión Servir. 

Le puede interesar: 

Ahórrese la capacitación para hacer aseo y contrate una empresa especializada

Contratar personal de aseo. Los retos a vencer en este proceso

Servicios especializados de limpieza. ¿Qué pasa si no se elige bien?

Artículos relacionados

Servicios prestados por profesionales de limpieza - Misión Servir
29 agosto, 2022

6 buenas razones para contratar profesionales de limpieza


Leer Más
Cómo quitar manchas de sillones - Misión Servir
4 julio, 2022

¿Cómo quitar manchas de muebles y sillones de tela?


Leer Más
27 junio, 2022

¿Por qué el polvo es uno de los enemigos de los equipos electrónicos?


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Servicios de aseo y limpieza para colegios: ¿por qué preferirlos? 23 enero, 2023
  • Aseo hospitalario: su importancia en la limpieza de salas blancas 16 enero, 2023
  • Servicios generales de aseo en la empresa: un manejo eficiente 9 enero, 2023
  • Por qué contratar un servicio de aseo para oficinas 2 enero, 2023
  • Cómo elegir el mejor servicio de limpieza para el sector empresarial 26 diciembre, 2022

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2022 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}