Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Entidades de Salud
    • Grandes Superficies
    • Planteles Educativos
    • Servicios Especializados
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

¿Sabe cuántas bacterias pueden encontrarse en las superficies?

13 junio, 2022

Las bacterias son organismos unicelulares invisibles al ojo humano que viven en todas partes. Habitan el suelo, las plantas, el aire, los alimentos y prácticamente todas las superficies con las que normalmente usted interactúa. 

Estos organismos poseen características muy variadas. Esa particularidad hace que algunos sean inofensivos e incluso beneficiosos para los seres humanos, mientras otros ocasionan enfermedades.

Aunque el número de bacterias que afectan la salud es relativamente pequeño, aún así representan un gran riesgo. Son capaces de producir enfermedades que desmejoran la calidad de vida, el desempeño laboral e incluso pueden ser mortales. 

 

Descargue ahora las mejores prácticas para proteger sus empleados del covid-19

 

Contenidos ocultar
1 Lugares de la oficina que esconden más bacterias
2 Efectos de las bacterias en la salud
3 ¿Cómo mantener los espacios de trabajo libres de bacterias?
4 Conclusión

Lugares de la oficina que esconden más bacterias

 

Usted encontrará bacterias en cualquier lugar, especialmente en aquellos espacios  donde existan condiciones físicas o químicas aptas para su desarrollo. Las áreas con suciedad suelen ser las preferidas por estos pequeños organismos.

Los ambientes que no se limpian poseen condiciones de temperatura, humedad, ph, etc., que facilitan su reproducción. En un entorno ideal se puede duplicar el número de células bacterianas en tan solo 15 minutos. 

Estudios realizados por diferentes instituciones han evidenciado la enorme cantidad de bacterias con las que convivimos. La Universidad Estatal de San Diego demostró que aproximadamente 10 millones de bacterias viven en las superficies del entorno laboral.

 

Usted convive con aproximadamente 10 millones de bacterias en su trabajo.

 

Otro trabajo de la Universidad de Arizona sobre los gérmenes en los espacios de trabajo; indicó que en un cajón de escritorio hay 400 veces mayor cantidad de bacterias que en un excusado.

La realidad es que todas las superficies están llenas de microorganismos; pero en su trabajo, con las que comúnmente usted está más expuesto y acumulan más bacterias son las siguientes:

 

  • Teléfonos
  • Botones de ascensor
  • Vasos y tazas
  • Enfriadores de agua
  • Fotocopiadora
  • Teclados
  • Baños
  • Puertas

 

Por ser las anteriores las de mayor riesgo, debe procurar contar con el personal capacitado que las limpie constantemente. Es la única forma de mantener a su personal seguro de cualquier tipo de afección.

 

Efectos de las bacterias en la salud 

 

Efectos en la salud de las bacterias - Misión Servir

Las bacterias afectan la salud de diferentes formas. En primer lugar, porque producen toxinas que dañan las células y causan síntomas que nos indican que algo no está bien. La segunda razón es porque invaden directamente los tejidos y causan lesiones. 

Los tipos de dolencias o padecimientos que pueden causar estos organismos dependen del tipo de bacteria que se trate. Por ejemplo, los estreptococos del grupo A pueden provocar faringitis, escarlatina, infecciones de piel y síndrome del shock tóxico. 

En el caso de los estafilococos, este tipo de bacterias pueden causar neumonía, abscesos cutáneos e intoxicaciones alimentarias. La mayoría de ellas se propagan por contacto de piel a piel o al tocar objetos que las contienen. 

Otra bacteria común que causa problemas es la Escherichia coli (E. coli). Algunas cepas de este organismo que se encuentran en alimentos o agua contaminada producen diarreas, vómitos, cólicos y fiebre. 

Por otra parte, la Helicobacter pylori se transmite por contacto directo con la saliva, y se  incrementa el riesgo de contagio si en su ambiente laboral se comparten tazas o vasos. Esta bacteria puede llegar a causar úlceras y aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

 

¿Cómo mantener los espacios de trabajo libres de bacterias?

 

Como limpiar para eliminar bacterias - Misión Servir

 

La estrategia para hacer frente a las bacterias y virus es la limpieza periódica de los objetos y superficies; eso sí, siempre asegurándose de hacerlo de forma correcta. 

Considere que algunos organismos pueden sobrevivir y proliferar con facilidad si no se toman las medidas necesarias para su eliminación. De allí la importancia de usar las técnicas de limpieza adecuadas y los productos correctos.

 

Para eliminar bacterias correctamente es importante emplear desinfectantes en concentraciones adecuadas. 

 

Algunas recomendaciones generales de aseo para eliminar las bacterias son: 

 

  • Use jabón y desinfectantes adecuados para la limpieza y desinfección efectiva de cada tipo de superficie. 
  • Seque las superficies limpias con toalla de papel o un paño limpio. 
  • Limpie los objetos antes y después de usarlos. Preferiblemente al comenzar el día de trabajo y al concluir la jornada. 
  • Asegúrese de limpiar sus equipos de cómputo de manera correcta. 
  • Después de limpiar lávese las manos.
  • Evite la acumulación de objetos, papeles viejos y suciedad en su escritorio u oficina. 

 

Como complemento le recomendamos seguir las pautas de orden y aseo que aparecen en el siguiente video: 

 

 

Descargue ahora los Protocolos de Bioseguridad, Manual para sanitizar las oficinas - Misión Servir

 

Conclusión

 

Las bacterias son microorganismos que, aunque usted no pueda ver, interactúa con ellos todos los días. A pesar de la cantidad de especies que son dañinas son reducidos los efectos que pueden afectar su salud significativamente. 

Lo mejor es evitar su proliferación, especialmente en los ambientes laborales donde constantemente interactúan muchas personas. Para eso se deben seguir técnicas de limpieza y desinfección correctas.

Se ha demostrado que el aseo continuo de las áreas reduce la probabilidad de infecciones, además crea condiciones de trabajo agradables. 

Lo mejor es hacerlo con profesionales como Misión Servir, donde nos especializamos en limpiar y organizar espacios que sean seguros para sus ocupantes. 

Entrenamos a nuestro personal en técnicas de limpieza y nos aseguramos de que las sustancias empleadas en la desinfección eliminen todo tipo de bacterias.

Nuestro personal está en la capacidad de limpiar baños, pisos, ventanas, mesas, comedores etc. Incluso equipos de cómputo y desinfectarlos perfectamente sin generar ningún daño al aparato.

Si desea conocer más sobre nuestros servicios, contáctenos. 

 

También le puede interesar:

 

¿Cómo elegir el personal de limpieza ideal para su empresa?

Servicios especializados de limpieza. ¿Qué pasa si no se elige bien?

Limpieza de elevadores en el edificio corporativo. 5 Razones para priorizar

Artículos relacionados

Cómo usar la caneca verde - Mision Servir
6 junio, 2022

¿Qué residuos debe depositar en la caneca verde?


Leer Más
Beneficios de contratar empresa de desinfección - Mision Servir
30 mayo, 2022

6 beneficios de contratar una empresa de desinfección


Leer Más
23 mayo, 2022

¿Cuándo llevar a cabo un protocolo de desinfección?


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Virus y gérmenes que se esconden en las oficinas 20 junio, 2022
  • ¿Sabe cuántas bacterias pueden encontrarse en las superficies? 13 junio, 2022
  • ¿Qué residuos debe depositar en la caneca verde? 6 junio, 2022
  • 6 beneficios de contratar una empresa de desinfección 30 mayo, 2022
  • ¿Cuándo llevar a cabo un protocolo de desinfección? 23 mayo, 2022

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (1) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2022 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}
      Abrir chat
      Hablemos por WhatsApp
      Funciona con Join.chat
      Hola,
      En que puedo ayudarte?