Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
    • Servicios Especializados
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

Protocolo de aseo y limpieza de Propiedad Horizontal. ¿Lo tienes?

1 julio, 2021
Protocolo de aseo y limpieza

En tiempos como los que afrontamos ha cobrado mayor importancia la implementación de un riguroso protocolo de aseo y limpieza en la Propiedad Horizontal. El bienestar y la salud de los vecinos de la comunidad dependen en gran medida de su efectividad.

Estos protocolos se han estipulado a lo largo de los años para funcionar como una guía de correctos procedimientos durante las tareas de aseo y limpieza de los Conjuntos Residenciales. 

Incluso, con la profesionalización de la actividad y el crecimiento de la oferta en el mercado de las empresas que prestan el servicio de limpieza, estos protocolos se han sofisticado y especializado aún más.

Si la Propiedad Horizontal que administra aún no cuenta con un protocolo de aseo y limpieza, así sea básico, siga leyendo que le contamos su importancia y cómo aplicarlo.

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es el protocolo de aseo y limpieza de Propiedad Horizontal?
2 ¿Por qué es importante contar con un protocolo de aseo y limpieza de Propiedad Horizontal?
2.1 Eleva el valor del arriendo y venta
2.2 Brinda una mejor imagen
2.3 Mantiene a los copropietarios a gusto
3 ¿Cómo implementar un protocolo de aseo y limpieza de Propiedad Horizontal?
4 Conclusiones

¿Qué es el protocolo de aseo y limpieza de Propiedad Horizontal?

El protocolo de aseo y limpieza es un conjunto de pautas que determinan las actividades y tareas a cumplir en cada área de la Propiedad Horizontal. De igual forma se especifican procedimientos y cómo se debe actuar ante ciertas situaciones.

Es detallado en su redacción y es una fuente de información, para que tanto quienes acometen la labor de limpieza, como quienes le supervisan, tengan claridad de las actividades y labores que se tienen y deben cumplir, además de los tiempos para hacerlo.

 Los protocolos de limpieza son guías o pautas para cumplir eficientemente las labores de aseo en la Propiedad Horizontal

En la actualidad, a los habituales protocolos de aseo, se suman una serie de normas para evitar la propagación de la Covid-19 en los entornos habitacionales. Estos deben ir obligatoriamente en concordancia con las Resolución 666 de 2020, con modificaciones técnicas en la Resolución 223 de 2021.

 

¿Por qué es importante contar con un  protocolo de aseo y limpieza de Propiedad Horizontal?

Lo principal es que al ser pautas pre establecidas y acordadas, y ante un posible cambio de empleados o empresas de limpieza que laboran en la propiedad, es una ventaja tener protocolos para que se sigan cumpliendo los estándares de calidad que se están buscando.

Contar con un protocolo es positivo para la propiedad y para sus habitantes desde todo punto de vista con el que se le mire.

 

Eleva el valor del arriendo y venta

Es muy fácil que una propiedad horizontal pierda su valor por falta de mantenimiento. Los ornamentos de las áreas comunes y las distintas áreas tienden a sufrir el paso del tiempo y el desgaste por la gran cantidad de vecinos que pueden hacer uso de ellos.

Protocolo de aseo y limpieza eleva valor del arriendo

Un buen plan de mantenimiento evitará que estas zonas se deterioren y en caso de que eso pase, el mismo protocolo indicará los pasos a seguir para recuperarlas.

Los protocolos de aseo y limpieza generalmente consideran dos tipos de tareas: las corrientes y las extraordinarias. Ambas son igual de importantes en la planificación.

Unas áreas comunes bien cuidadas y mantenidas, aumentarán el valor de la propiedad, sobre todo de aquellas con las que no cuentan todos los conjuntos residenciales como piscinas o grandes jardines.

 

Brinda una mejor imagen

Poder disfrutar de ambientes sanos y amigables siempre es una razón para comprar o arrendar en ciertas propiedades. La primera impresión de un conjunto residencial siempre cuenta y de allí, la importancia de que esté bien mantenido y aseado.

También es importante dar una buena y mejor imagen a los visitantes y vecinos de la Propiedad Horizontal. Incluso a las autoridades locales. Hay que recordar que el conjunto residencial es parte de una comunidad e ir en concordia con toda la estética del vecindario le da un valor extra al bien raíz.

 

Mantiene a los copropietarios a gusto

Las circunstancias han llevado a las personas a pasar más tiempo en la seguridad de sus hogares, de sus casas o conjuntos residenciales. Brindarles espacios bien cuidados y mantenidos no es una labor que deba quedar en segundo plano especialmente ahora.

Los copropietarios pagan una cuota de mantenimiento y serán exigentes a la hora evaluar el servicio que se les presta. Justificar la inversión con buenos protocolos y garantizando que estos se cumplan, los mantendrá contentos.

Implementar un protocolo de aseo y limpieza genera bienestar entre los copropietaros y arrendatarios del conjunto residencial

Los ambientes sanos y limpios promueven además la buena convivencia y estimula a los copropietarios a ser cuidadosos en el uso de las áreas comunes.

 

¿Cómo implementar un protocolo de aseo y limpieza de Propiedad Horizontal?

Se deben en primer lugar identificar las necesidades de aseo y limpieza del conjunto residencial. A partir de allí se enumeran las soluciones a esos requerimientos y la forma más eficiente de resolverlos.

 

Implementación del protocolo de aseo y limpieza

 

El protocolo debe enumerar las prioridades, tanto en las tareas habituales, como las extraordinarias. Una vez establecidas, se debe velar por su cumplimiento. Cada pauta planteada, debe ser seguida por todos los empleados de limpieza de la Propiedad Horizontal y evaluada por el administrador.

En el caso de que se tenga contratada una empresa outsourcing de limpieza, se debe planificar con sus representantes, el cumplimiento de la lista de tareas. Las empresas profesionales de aseo, generalmente, previa valoración, sugieren un protocolo.

Es tan importante contar con un protocolo de aseo y limpieza y cumplirlo, como evaluar que se lleve a cabo y revisarlo periódicamente para hacer los ajustes que sean necesarios en el tiempo.

Conclusiones

Un protocolo de aseo y limpieza es una guía, una serie de pautas que se establecen para el correcto y eficiente mantenimiento de las instalaciones de las áreas comunes de la Propiedad Horizontal.

Todo conjunto residencial debe contar con uno para promover ambientes más sanos y amigables para la comunidad vecinal. La administración de la copropiedad debe velar por que estas pautas se cumplan.

Contar con un protocolo de aseo y limpieza trae consigo beneficios como elevar el valor de del arriendo y venta de la propiedad o brindar una mejor imagen.

En Misión Servir entendemos la importancia de aplicar protocolos en las actividades de aseo y limpieza en las propiedades horizontales, sobre todo en tiempos como los que afrontamos. Contáctenos, podemos ayudarle a generar bienestar en su comunidad.

Artículos relacionados

El mejor manejo de residuos hospitalarios - Misión Servir
12 diciembre, 2022

Manejo de residuos hospitalarios: un problema que sí tiene solución


Leer Más
El mejor servicio de limpieza en entorno laboral - Misión Servir
24 octubre, 2022

Limpieza profesional del entorno laboral ¿aumenta la productividad?


Leer Más
Servicios prestados por profesionales de limpieza - Misión Servir
29 agosto, 2022

6 buenas razones para contratar profesionales de limpieza


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Servicios de aseo y limpieza para colegios: ¿por qué preferirlos? 23 enero, 2023
  • Aseo hospitalario: su importancia en la limpieza de salas blancas 16 enero, 2023
  • Servicios generales de aseo en la empresa: un manejo eficiente 9 enero, 2023
  • Por qué contratar un servicio de aseo para oficinas 2 enero, 2023
  • Cómo elegir el mejor servicio de limpieza para el sector empresarial 26 diciembre, 2022

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2022 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}