Los centros educativos tienen una gran responsabilidad para ofrecer las condiciones adecuadas y necesarias que garanticen un buen proceso de enseñanza, y las empresas para
hacer aseo le pueden ayudar en este propósito.
Toda vez que mantienen las instalaciones en condiciones óptimas que favorecen la imagen de la institución educativa, factor que indica calidad y excelencia. Aspectos valorados por los padres de familia al escoger el centro educativo para sus hijos.
En este artículo detallamos la
importancia del aseo en el sector educativo, como funciona, sus ventajas, beneficios y mucho más.
La administración del centro educativo y la necesidad de hacer aseo profesional

Las empresas para
hacer aseo le pueden ayudar a la administración del colegio o universidad en definir el protocolo y las actividades diarias y extraordinarias de limpieza y desinfección que garanticen la salud de todos.
En primera instancia, el
protocolo de aseo debe ser bien estructurado, adaptado a las condiciones propias del plantel educativo con relación a las locaciones físicas, movilidad dentro de las áreas, etc., para eliminar
los agentes infecciosos.
De tal forma que debe contemplar rutinas de aseo tendientes a
limpiar las superficies de contacto, ventilar las áreas, desinfectar los espacios concurridos de uso común y recolección de desechos.
“Las empresas de aseo ayudan a mantener ambientes seguros en las instituciones Educativas. Misión Servir le brinda soluciones profesionales de limpieza.”
En lo que respecta a las actividades diarias y extraordinarias, las empresas de servicios de aseo y limpieza las programan y realizan, con el objeto de proporcionar espacios aseados y ordenados.
Manteniendo
limpias y desinfectadas todas las áreas en donde la frecuencia del aseo es un factor determinante que
optimiza la higiene de los espacios, para las interacciones propias en los entornos educativos.
Aspectos del servicio de aseo y limpieza de un colegio

Los centros educativos se caracterizan por la afluencia diaria de estudiantes, personal docente y administrativo, lo cual implica que el proceso de limpieza requiere del compromiso de toda la comunidad.
Para lo cual es fundamental motivar las prácticas de higiene personal que promueven el bienestar individual y colectivo, evitando la propagación de infecciones y enfermedades, entre las buenas prácticas recomendamos:
- Capacitar sobre el buen lavado de manos, complementado con la señalización y elementos de aseo (jabón, secadores de papel, gel desinfectante, agua).
- Taparse la boca y nariz al toser o estornudar.
Ahora bien, para que el proceso de limpieza tenga un manejo integral, la empresa de servicios de aseo y limpieza tiene en cuenta aspectos, como son:
- Determinar los requerimientos de limpieza: identificar las áreas o zonas de la institución educativa de acuerdo a su uso frecuente, para priorizar la atención de las mismas.
- Establecer el procedimiento de limpieza y desinfección: planear el proceso y actividades, teniendo en cuenta las necesidades del centro educativo, para que la operación de limpieza sea la más adecuada.
Misión Servir le ofrece planes a la medida de las necesidades de cada institución educativa. Si desea obtener mayor información, ponemos a su disposición nuestro equipo de
servicio al cliente.
Ventajas del outsourcing para hacer aseo en colegios

Las ventajas de contratar una empresa outsourcing para
hacer aseo, son muchas…le relacionamos algunas:
- Profesional especializado: personal experto en ejecución de planes de aseo, manipulación de productos químicos, etc., para asegurar la eficiencia y calidad de la labor realizada.
- Reducción de costos y gestión administrativa: al tercerizar el servicio de aseo y limpieza, la administración no asume los costos de contratación del personal de aseo, ni realiza procesos administrativos, como son: selección, inducción, capacitaciones, etc.
“Contratar servicios profesionales de limpieza representa una inversión en seguridad para la comunidad educativa, y satisfacción al cliente.”
Estas ventajas ofrecen varios beneficios al centro educativo, como son:
- Disminuir las posibilidades de contagio: la gestión profesional de los servicios de aseo y limpieza, eleva el nivel de higiene en las aulas, evitando la transmisión de bacterias y virus, lo cual limita la propagación de infecciones y enfermedades.
Al respecto, la red educación y solidaridad afirma que sin un entorno escolar saludable, no puede haber enseñanza y aprendizaje de calidad.
- Reducir el nivel de ausentismo: al controlar los factores de riesgo de enfermedades, los estudiantes, docentes y personal administrativo estarán en un entorno saludable, lo que permite:
- Más días activos de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
- Mejora la productividad, dado que el personal desempeña sus funciones y actividades en ambientes limpios y ordenados.
- Fortalecer el interés por el aseo del entorno: si la institución ofrece un ambiente limpio, ordenado y cuidado, refuerza la actitud de todos sus usuarios a mantener dichas condiciones.
Misión Servir es su mejor aliado en servicios de limpieza profesional. Si está evaluando la contratación de servicios de aseo, nuestros
asesores le brindarán la información personalizada que necesita.
Características que debe tener una empresa especialista en hacer aseo

Existen varios factores que debe considerar para la escogencia de la mejor empresa outsourcing en hacer aseo. A continuación, los detallamos:
- Versatilidad del servicio: La propuesta de valor ofrecida por parte de la empresa outsourcing debe ser adaptable y personalizada a los requerimientos de la institución educativa, por lo que es importante que la compañía que escoja cuente con experiencia en su sector.
- Sistema de gestión de calidad: es importante contratar una empresa para hacer aseo certificada en calidad, que garantice que toda la operación de limpieza cumpla con los reglamentos y normas legales aplicables a dicha actividad.
La importancia de este aspecto radica en que las empresas de limpieza y desinfección certificadas tienen procedimientos estandarizados y actualizaciones en sus protocolos que mantienen a su personal en constante capacitación.
- Atención al cliente: es fundamental tener en cuenta las empresas con un enfoque de servicio centrado en el cliente, cuyos procesos están diseñados para que el cliente, logre satisfacer su necesidad y vivir una experiencia de servicio memorable.
Conclusión
Las empresas para
hacer aseo ofrecen servicios de limpieza y desinfección adaptados a los requerimientos de las instituciones educativas, con el objeto de implementar protocolos y actividades adecuadas al plantel educativo.
De tal forma que es necesario identificar las zonas de uso frecuente, para priorizar su limpieza con la realización de actividades diarias y extraordinarias que preserven la salud de alumnos, docentes y personal administrativo.
Por lo que es fundamental evaluar criterios como la versatilidad del servicio, calidad del servicio, atención al cliente, para
la escogencia de la mejor empresa de servicios de aseo y limpieza, como lo es Misión Servir.
Si quiere saber más sobre nuestra propuesta de valor,
contáctenos. Estaremos encantados de asesorarle.
También le puede interesar:
Servicios de aseo y limpieza para colegios: ¿por qué preferirlos?
Por qué contratar un servicio de aseo para oficinas
Cómo elegir el mejor servicio de limpieza para el sector empresarial