Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

El aseo en clínicas y hospitales: ¿por qué contratar outsourcing?

24 febrero, 2023
Empresas de aseo garantiza limpieza clínicas y hospitales - Misión Servir

El outsourcing (tercerización o externalización) de servicios de aseo, es la opción que utilizan las empresas para delegar el proceso y las tareas de limpieza a un proveedor especializado.

Los servicios de aseo y limpieza son una de las actividades de especial interés a tercerizar. Según el DANE para el año 2022, en Colombia se registraron un total de 1.992 empresas de limpieza general, de las cuales 798 son empresas de limpieza en Bogotá.

Ahora bien, es válido preguntarse ¿Por qué debo externalizar el servicio de limpieza? ¿Cuál es la empresa que puede brindar un servicio memorable y de calidad?

En este artículo descubrirá las respuestas a estas preguntas y mucho más, para tomar la mejor decisión al escoger la empresa de servicios de aseo hospitalario.

Contenidos ocultar
1 Gestión profesional del aseo en clínicas y hospitales: su importancia
2 Aseo en clínicas y hospitales: ¿contratar profesionales?
3 Así funciona un servicio outsourcing de aseo en clínicas y hospitales
4 Ventajas del outsourcing para aseo en clínicas y hospitales
4.1 Reducción de costos
4.1.1 Nómina y gestión administrativa de recursos humanos:
4.1.2 Equipamiento de limpieza:
4.2 La administración del centro de salud podrá enfocarse en lo importante
4.3 Habrá más posibilidades de innovar en las áreas realmente importantes
4.3.1 Se cuenta con personal especializado
4.3.2 Mejor logística y ahorro de tiempo
5 Conclusión

Descargue GRATIS la Guía de limpieza y desinfección en instalaciones prestadoras de servicio de salud - Misión Servir

 

Gestión profesional del aseo en clínicas y hospitales: su importancia


Servicio aseo clínicas y hospitales cumple estándar higiene - Misión Servir

La importancia de la gestión profesional de aseo hospitalario radica en que es un servicio diferencial en comparación con los realizados en otros espacios como edificios, oficinas, bodegas, etc. ¿Por qué?

Debido a que hace referencia a la limpieza y desinfección, así como a la adecuada disposición de residuos generados, para cumplir con los parámetros de bioseguridad.

Por lo tanto, es fundamental elegir un proveedor experto y especializado que garantice la calidad y eficiencia del servicio, para mantener un excelente nivel de higiene y limpieza en los entornos clínicos.

La empresa contratante no capacita al proveedor sobre cómo realizar su labor, sino que delega el aseo de tu empresa a expertos como Misión Servir.


Nosotros somos su mejor aliado para agregar valor a su empresa. Misión Servir cuenta con una amplia experiencia que respalda todos nuestros servicios. Lo invitamos a leer las opiniones de nuestros clientes, entre los cuales podemos mencionar: Hemolife, Enfaso, Atechdental, etc.



Aseo en clínicas y hospitales: ¿contratar profesionales?


Profesionales de aseo y limpieza realizan higiene hospital - Misión Servir

El profesionalismo con que se lleve a cabo la labor de aseo es fundamental para lograr el nivel de asepsia necesario, y además cumplir con los estándares de calidad establecidos por el ente regulador (Secretaría de Salud) en Colombia.

La empresa con el outsourcing de aseo transfiere el control del proceso de limpieza al proveedor especializado como lo es Misión Servir.


El proveedor del servicio debe elevar el nivel de higiene en su ambiente de trabajo, mediante protocolos de desinfección y limpieza, manteniendo las áreas y superficies limpias para realizar procedimientos quirúrgicos o de atención médica.

Preservando así, la salud de los empleados y pacientes al reducir o eliminar los riesgos de sufrir infecciones o enfermedades a causa de ambientes insalubres.

Al contratar el servicio de aseo y limpieza con Misión Servir, tendrá:

  • Atención personalizada con un plan de trabajo que garantiza la calidad de nuestro servicio.
  • Precios justos con base en la media del mercado.
  • Excelente relación calidad/precio.

 

Así funciona un servicio outsourcing de aseo en clínicas y hospitales


Formaliza contrato servicio de aseo clínicas y hospitales - Misión Servir

La dinámica del servicio outsourcing implica tres etapas:

  1. Formalización del contrato: en esta fase se establecen las cláusulas (forma de trabajo, tiempos de ejecución, deberes de las partes, etc.) para la firma del documento contractual.
  2. Puesta en marcha del servicio: en esta etapa el proveedor asigna a las clínicas y hospitales el personal, el cual depende de la empresa externa y se maneja bajo sus directrices.
  3. Pago del servicio contratado: el pago corresponderá a las actividades que se coticen en función del personal, horarios o turnos requeridos. En Misión Servir brindamos soluciones de aseo y limpieza adaptables a los requerimientos de su empresa y a su presupuesto.

 

Ventajas del outsourcing para aseo en clínicas y hospitales



Beneficios outsourcing aseo y limpieza - Misión Servir

La externalización de servicios de aseo hospitalario, se constituye en una decisión estratégica que incrementa la productividad de su empresa, al ahorrar tiempo, disminuir costos y aligerar su carga operativa y administrativa.

A continuación, detallamos todos los beneficios que se pueden obtener al implementar una estrategia de outsourcing.

Reducción de costos


Al contratar empresas de aseo, se reducen los gastos:

Según artículo de ConnectAmericas, las empresas que delegan sus servicios tienen un mejor rendimiento que los pares que no lo hacen, con ahorros de entre un 25% y un 40%. Pero, ¿Cuáles son los gastos que puedo ahorrar?

Los gastos relacionados con:

Nómina y gestión administrativa de recursos humanos:


*Salarios, horas extras, recargos, prestaciones sociales, licencias e incapacidades y dotación.

Equipamiento de limpieza:


*Desinfectantes, elementos de limpieza, mantenimiento de equipos de limpieza, carros transportadores de desechos, etc.

Misión Servir cuenta con equipos de limpieza modernos y profesionales de limpieza disponibles los 365 días del año, lo cual es una ventaja para cubrir ausencias (enfermedad, accidentes de trabajo), dándole continuidad a la labor contratada.

La administración del centro de salud podrá enfocarse en lo importante


Al tomar la decisión de implementar el outsourcing para las tareas de aseo y limpieza, la administración del centro puede centrar toda la atención y esfuerzos en el core business o actividades principales.

Toda vez que se enfoca en los procesos estratégicos que impactan las actividades de gran valor para la empresa y brindan una ventaja competitiva.

Habrá más posibilidades de innovar en las áreas realmente importantes


La reducción de costos permite disponer y destinar más recursos a la realización de innovaciones o nuevos proyectos en las áreas estratégicas de la empresa.

Se cuenta con personal especializado


Contratar un outsourcing de aseo garantiza la calidad del servicio, debido a que tienen un conocimiento específico y años de experiencia en dicha actividad.

Y precisamente, ese know how o “saber hacer” es lo que asegura el éxito de la labor realizada, ya que es un servicio especializado que se acopla a la dinámica de la empresa.

Mejor logística y ahorro de tiempo


Las empresas de aseo, al contar con los recursos y logística necesaria para realizar sus actividades, pueden optimizar el tiempo de la administración del centro. ¿Cómo es posible esto?

El outsourcing exime a clínicas y hospitales de varias actividades que son asumidas por el proveedor, como son: selección de personal, capacitación, supervisión en campo de tareas y adquisición de equipamiento.

En Misión Servir nuestros profesionales de limpieza están capacitados en manejo y clasificación de residuos, de acuerdo al grado de peligrosidad o riesgo biológico.

Quiero contactar a un experto en limpieza de centros de Salud - Misión Servir

 

Conclusión


El outsourcing de aseo hospitalario es una alternativa estratégica rentable que aumenta la productividad, reduce los costos y optimiza el tiempo, permitiendo enfocarse en la actividad principal o core business de la empresa.

Para escoger la empresa adecuada que garantice una óptima limpieza hospitalaria se deben considerar factores como la experiencia, personal especializado, cobertura de servicios, precios, etc.

En Misión Servir contamos con personal capacitado para cumplir con los estándares de limpieza y desinfección. Confíe en Misión Servir la limpieza de clínicas y hospitales. Para mayor información ¡Contáctanos!

También le puede interesar:

Aseo hospitalario: ¿cómo elegir un outsourcing?
Tipos de desinfectantes que se pueden utilizar en área de salud
Manejo de residuos hospitalarios: un problema que sí tiene solución

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Servicios generales de aseo profesional: criterios de selección 17 marzo, 2023
  • Hacer aseo en colegios: una responsabilidad para profesionales 17 marzo, 2023
  • Ventajas de contratar empresas de aseo para centros de salud 10 marzo, 2023
  • Servicios de limpieza empresarial: ¿Por qué contratarlos? 3 marzo, 2023
  • El aseo en clínicas y hospitales: ¿por qué contratar outsourcing? 24 febrero, 2023

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2023 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}