Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
    • Servicios Especializados
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

Aseo hospitalario: su importancia en la limpieza de salas blancas

16 enero, 2023
Por qué es importante el servicio de aseo hospitalario - Misión Servir
Las salas blancas o salas limpias son ambientes controlados que se diseñan para mantener bajo el riesgo de contaminación. Por esa razón, las tareas de aseo hospitalario en ellas requieren de técnicas y conocimientos especiales de limpieza.

Estas salas aparecieron hace más de 100 años con el objetivo de controlar las infecciones en hospitales. Posteriormente, fueron llevadas a otras áreas de trabajo como: industria farmacéutica, industria alimentaria, industria nanotecnológica, industria química, etc.

¿A qué se debió eso? principalmente a que ellas mantienen ciertos parámetros críticos en valores ideales para una determinada actividad o función, independientemente de las condiciones ambientales externas a la sala.

Quiero contactar a un experto en limpieza de centros de Salud - Misión Servir

Contenidos ocultar
1 Aseo hospitalario: clave para las salas blancas de un centro de salud
2 Importancia de cumplir el protocolo de salas blancas
3 ¿Por qué contratar una empresa de aseo hospitalario?
4 ¿Cómo seleccionar una empresa profesional de aseo hospitalario?
5 Conclusión

Aseo hospitalario: clave para las salas blancas de un centro de salud


Conozca sobre aseo hospitalario en salas blancas - Misión Servir

En un centro de salud es clave que las salas blancas tengan condiciones de trabajo que garanticen:

  • Exclusión microbiana. Evitar que los materiales de trabajo se contaminen con agentes microbiológicos. Es decir, siempre mantener estériles los materiales, componentes y superficies.
  • Limitación microbiana. Hay que delimitar las zonas en las que se realizarán las operaciones que requieren máximo de asepsia, evitando la introducción de contaminantes.
  • Exclusión de partículas. Los materiales de trabajo deben estar libres de partículas como polvo u otros materiales orgánicos.
  • Evitar contaminación cruzada. Al trabajar, se debe garantizar que los materiales contaminados no se crucen con otros estériles y los contaminen.

Para conseguir todo esto, los parámetros ambientales, el funcionamiento y aseo se controlan de manera estricta. Solo así, se podrá evitar alteraciones o contaminación.

“El aseo hospitalario en salas blancas requiere de personal especializado que conozca las operaciones a realizar en ellas.”

Los parámetros que se controlan dentro de las salas blancas y que garantizan condiciones de trabajo seguras son:

  • Número y dimensiones de las partículas de aire.
  • Flujo de aire.
  • Temperatura seca y húmeda.
  • Presión de aire.
  • Iluminación.
  • Protección contra incendios.
  • Protección electrostática.
  • Control energético.

Junto a estos parámetros, es importante también controlar las condiciones de aseo de la sala. La presencia de contaminantes en el aire, ropa o manos de quienes trabajan allí provocaría condiciones inseguras, especialmente por la contaminación biológica de los dispositivos médicos.

Cuando esto ocurre, se pone en riesgo al paciente, al personal de salud y al encargado del aseo hospitalario. Por ese motivo, es importante evitar la acumulación de polvo, suciedad y minimizar la contaminación.

¿Cómo hacerlo? con protocolos de limpieza y desinfección que especifiquen las acciones a seguir. Por ejemplo, entre muchas otras pautas, los protocolos indican el tipo de desinfectante y la manera de usarlo.

Es importante un buen desinfectante. El mecanismo de acción de este producto actúa sobre la pared y membrana celular o el núcleo del microorganismo; otros, sobre sus enzimas o proteínas. Dependiendo de la necesidad, se escoge uno u otro producto.

Otros aspectos que hay que conocer para trabajar en salas blancas son cómo construir, cómo funciona y cómo realizar aseo hospitalario de estas salas. Para eso se puede revisar la Norma Internacional ISO 14644:2015 y sus partes.

Importancia de cumplir el protocolo de salas blancas


Protocolo de aseo hospitalario en salas blancas - Misión Servir

Es importante cumplir con el protocolo para conseguir un ambiente libre de contaminación de manera efectiva. Tanto los protocolos de aseo hospitalario y de operaciones o trabajo son los únicos que mantendrán la zona bajo control.

Otras razones que demuestran la importancia de los protocolos en las salas blancas son:

  • Mantienen la eficacia y precisión operativa del espacio. Las actividades de trabajo se pueden realizar de forma segura.
  • Seguridad de las actividades. Se mantiene la contaminación controlada y se reduce hasta casi eliminar el riesgo de infección o contagio.
  • Calidad de las actividades a realizar. Con una sala blanca, se le garantiza al paciente que, en situaciones que requieran condiciones controladas, contarán con ellas de manera estricta. Para esto también se requiere la experiencia de profesionales médicos y personal de salud.

¿Por qué contratar una empresa de aseo hospitalario?


Como habrá podido observar, las condiciones de control que exigen las salas blancas requieren que la limpieza siga protocolos de trabajo especiales. Esto solo lo conseguirá con el apoyo de organizaciones especializadas en aseo hospitalario.

“Las empresas de aseo hospitalario cuentan con el personal y la experiencia para encargarse de la tarea de limpieza en salas blancas.”

En ellas encontrará personal entrenado, quienes tienen el conocimiento y la experiencia para cumplir los protocolos de limpieza en salas blancas. Solo debe contactarlos y solicitar un contrato de servicio con ellos.

¿Cómo seleccionar una empresa profesional de aseo hospitalario?


Si bien existen muchas organizaciones profesionales de limpieza, a la hora de escoger una para el aseo hospitalario de salas blancas hay que ser detallista.

Algunos puntos a tener en cuenta son:

  • Experiencia de la organización. Es importante que la empresa cuente con experiencia en limpieza de hospitales y salas de este tipo.
  • Registros y documentos legales en orden. Antes de contratar asegúrese de que se trata de una organización legalmente establecida y que además ofrece a sus trabajadores todos los beneficios de ley.
  • Posee e implementa planes de seguridad y salud laboral. Toda organización que preste servicios de aseo hospitalario debe ofrecer a sus trabajadores medidas de seguridad laboral.

Descargue GRATIS  la Guía de limpieza y desinfección en instalaciones prestadoras de servicio de salud - Misión Servir

Conclusión


El aseo hospitalario es la actividad necesaria cuando se quiere mantener las infecciones, contagios y contaminación bajo control. En una sala blanca es particularmente necesario porque allí las condiciones de higiene son más estrictas que en otras áreas del hospital.

Exceder los niveles de contaminación permitidos dentro de una sala blanca no solo es un riesgo para la salud, sino también un impacto económico para usted.

Los contaminantes interfieren en el resultado del trabajo, afectando los dispositivos medidos y materiales de trabajo. Eso reduce la calidad del producto final y afecta su imagen y prestigio como hospital.

Para evitar cualquiera de estas situaciones, lo mejor es contratar servicios especializados en aseo hospitalario. En Misión Servir contamos con la experiencia y el equipo entrenado para trabajar en salas blancas.

Contáctenos para más información.

También le puede interesar:

6 beneficios de contratar una empresa de desinfección
Los Servicios Generales de Aseo y su Evolución en el Cuidado y Desinfección de los Espacios de Trabajo
Misión Servir: una de las mejores empresas de servicios en Colombia

Artículos relacionados

La mejor limpieza y desinfección - Misión Servir
5 septiembre, 2022

¿Cómo llevar a cabo la limpieza y desinfección de superficies?


Leer Más
Servicios prestados por profesionales de limpieza - Misión Servir
29 agosto, 2022

6 buenas razones para contratar profesionales de limpieza


Leer Más
Los mejores tipos de desinfectantes - Misión Servir
15 agosto, 2022

Tipos de desinfectantes que se pueden utilizar en área de salud


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Servicios de aseo y limpieza para colegios: ¿por qué preferirlos? 23 enero, 2023
  • Aseo hospitalario: su importancia en la limpieza de salas blancas 16 enero, 2023
  • Servicios generales de aseo en la empresa: un manejo eficiente 9 enero, 2023
  • Por qué contratar un servicio de aseo para oficinas 2 enero, 2023
  • Cómo elegir el mejor servicio de limpieza para el sector empresarial 26 diciembre, 2022

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2022 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}