Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
    • Servicios Especializados
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

¿Cómo realizar correctamente la limpieza en los centros de salud?

8 agosto, 2022
Realizar correctamente limpieza centros de salud - Misión Servir

La crisis por el Covid-19 concientizó acerca de la importancia de establecer rigurosos protocolos de limpieza en centros de salud; aunque también es cierto que estas instalaciones siempre han tenido altos estándares para estos procesos.

Es un hecho que los métodos y productos para la limpieza de centros de salud se han especializado con el tiempo; pero, particularmente después de la pandemia, la atención al detalle y la frecuencia del aseo se han vuelto mucho más exigentes.

El potencial de transmisión e infección de enfermedades en estos lugares es alto. ¿En qué deriva esto? En que la necesidad de garantizar el cuidado de la salud del personal, pacientes y visitantes sea aún mayor que en otras instalaciones.

¿Qué incluir en el protocolo de limpieza? ¿Por qué es importante tener un plan de aseo, inclusive, armado con la guía de una empresa profesional de limpieza? Sigue leyendo, que te lo contamos a continuación en este post.

 

Contenidos ocultar
1 Objetivos de la limpieza de centros de salud
2 Importancia de la limpieza en los centros de salud
3 ¿Qué deben incluir los protocolos de limpieza en los centros de salud?
4 Conclusiones

Objetivos de la limpieza de centros de salud

 

Entre el 30%-50% de las infecciones asociadas a la atención médica están potencialmente vinculadas a transmisiones ambientales. Esto fue lo que arrojó un informe publicado por el Health Cleaning Forum.

El reporte subrayaba que estas transmisiones podían darse por el contacto con superficies contaminadas, la calidad del agua o el aire.

Por ello, entre los objetivos de la limpieza de centros de salud, está mantener espacios de atención médica aptos; así se evita que algún paciente contraiga una enfermedad mientras está siendo atendido por otra dolencia.

De igual forma se asegura la protección de la integridad del personal médico y administrativo que trabaja en estos recintos.

Manteniendo limpios los centros de salud se garantiza además que las instalaciones funcionen al 100%, para ofrecer servicios de calidad y bienestar a las comunidades.

 

Descargue GRATIS el Ebook Gérmenes más comunes en las superficies y como eliminarlos - Misión Servir

 

Importancia de la limpieza en los centros de salud

Por qué es importante limpieza centros de salud - Misión Servir

La falta de un plan de limpieza adecuado genera más posibilidades de eventualidades en instalaciones que tienen que ser particularmente seguras; por ello es tan importante establecer protocolos detallados de aseo.

Un centro de salud bien aseado e higienizado, igualmente, es un punto positivo para generar una buena imagen de cara a quienes usan sus servicios. Instalaciones limpias y desinfectadas generan confianza.

Además, un centro de salud que no procure la salud de sus visitantes y personal no está cumpliendo con su propósito como institución.

 

¿Qué deben incluir los protocolos de limpieza en los centros de salud?

 

Los protocolos de limpieza en los centros de salud deben incluir, tanto las actividades rutinarias de aseo, como las extraordinarias. También debe adicionar un calendario detallado con las tareas y los operarios que las cumplirán.

 

Los planes de limpieza no solo deben garantizar entornos limpios, sino que también reduzcan la contaminación cruzada.

 

Es clave que en los protocolos se incluya un check list con la posibilidad de hacer observaciones. Evaluar a detalle cómo se llevan a cabo las tareas asignadas, servirá para entender si hay que hacer un cambio en el protocolo eventualmente.

Este protocolo debe reflejar la identificación de las zonas de mayor riesgo del centro de salud; de esta forma se le podrá dar prioridad a ciertas áreas. Asimismo, debe ser específico en el tipo de productos y equipos a utilizar según la zona.

También debe especificar el equipo de protección de personal (EPI) que deben llevar los operarios de limpieza.

Son muchos los detalles que hay que tomar en cuenta a la hora de armar un protocolo de limpieza para los centros de salud. Una decisión acertada es buscar la asesoría de empresas de aseo profesionales como Misión Servir.

 

Las instalaciones de atención médica brindan desafíos únicos para un servicio de limpieza, pero en Misión Servir aceptamos el reto.

 

En Misión Servir tenemos la experiencia y un personal capacitado que respalda la operación. Nuestro equipo de talento humano está preparado, por ejemplo, para la correcta gestión de los residuos que se generan en estos centros.

Entendemos en Misión Servir que la limpieza en los centros de salud tiene que cumplir altos estándares de calidad y sabemos cómo hacerlo.

Métodos para la limpieza de centros de salud

 

Protocolos de limpieza para centros de salud - Misión Servir

Los métodos de limpieza de salud responden a necesidades muy particulares. Incluso los centros de salud no son todos iguales, aunque hay tareas básicas que se deben cumplir.

Luego de identificar las áreas con mayor riesgo biológico hay que, en primer lugar, retirar el polvo, suciedad y material orgánico. Se recomienda no usar equipos de limpieza que levanten partículas, como plumeros.

Un básico de la limpieza es comenzar por las áreas con menos suciedad y terminar en las de mayor suciedad. También se recomienda iniciar las tareas de aseo en los pisos superiores de las instalaciones y terminar en los inferiores.

Deben asignarse productos y equipos específicos para cada zona y no mezclar productos para evitar la contaminación del aire con gases que puedan emanar.

La ventilación correcta de los espacios es fundamental, aún más cuando se está haciendo el aseo, esto evita que queden partículas en el aire.

Es importante reiterar que el personal encargado de hacer la limpieza tiene que usar un EPI (Equipo de Protección Individual) para protegerse. Además, debe ser capacitado y mantenerse al día con las nuevas metodologías de limpieza.

Tras cada jornada todos los equipos deben quedar limpios. De igual forma los residuos deben ser desechados en los lugares dispuestos para ello.

 

Quiero contactar a un experto en limpieza de centros de Salud - Misión Servir

 

Conclusiones

 

Los centros de salud tienen gran afluencia de personas, lo que los hace vulnerables si no se establecen planes de limpieza eficientes. Los riesgos de ser el epicentro de transmisión de enfermedades son altos.

Por esto, los protocolos de centros de salud son robustos, porque se debe tomar en cuenta, el nivel de riesgo de cada área. El profesionalismo y la experiencia del personal de limpieza también son clave para cumplir con cada objetivo.

En los centros de salud es obligatoria una planificación de las actividades de limpieza rigurosa y eficiente.

Una manera de armar un buen protocolo de aseo en estas instalaciones es con la asesoría de empresas profesionales de limpieza.

En Misión Servir no solo enfocamos el plan de aseo siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades; también nos adaptamos a los requerimientos del centro de salud. Para mayor información de nuestros servicios, contáctenos.

 

También le puede interesar:

¿Cómo Limpiar los Equipos de Cómputo de Forma Segura?

Oficinas Más Limpias Favorecen la Productividad Laboral y la Salud Mental

Misión Servir: Empresa de Limpieza y Desinfección Ideal Para su Oficina

Artículos relacionados

Por qué es importante el servicio de aseo hospitalario - Misión Servir
16 enero, 2023

Aseo hospitalario: su importancia en la limpieza de salas blancas


Leer Más
Descubre cómo elegir una empresa de aseo hospitalario - Misión Servir
19 diciembre, 2022

Aseo hospitalario: ¿cómo elegir un outsourcing?


Leer Más
Conoce las claves esenciales de la limpieza hospitalaria - Misión Servir
26 septiembre, 2022

Claves esenciales en la limpieza hospitalaria


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Servicios de aseo y limpieza para colegios: ¿por qué preferirlos? 23 enero, 2023
  • Aseo hospitalario: su importancia en la limpieza de salas blancas 16 enero, 2023
  • Servicios generales de aseo en la empresa: un manejo eficiente 9 enero, 2023
  • Por qué contratar un servicio de aseo para oficinas 2 enero, 2023
  • Cómo elegir el mejor servicio de limpieza para el sector empresarial 26 diciembre, 2022

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2022 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}