Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

¿Cuándo llevar a cabo un protocolo de desinfección?

23 mayo, 2022

Cuando usted quiere mantener el orden y limpieza de las instalaciones debe desarrollar un protocolo de desinfección; de esta manera también se asegura de tener un ambiente libre de contaminación.

En ellos detalla todos los procesos, materiales y técnicas ideales para desinfectar las áreas y superficies de su instalación. Así conseguirá prevenir la propagación de infecciones, mientras mantiene un entorno agradable.

Siempre tenga en cuenta que la limpieza es efectiva cuando quienes la realizan siguen un protocolo de desinfección óptimo.

Descarga GRATIS el ebook: Servicios de limpieza empresarial, conozca su impacto - Misión Servir

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es un protocolo de desinfección?
2 ¿Cuándo es necesario desinfectar?
3 ¿Qué tener en cuenta al ejecutar un protocolo de desinfección?
3.1 Determine las áreas de mayor requerimiento
3.2 Limpie las superficies de contacto frecuente
3.3 Desinfecte de manera segura
4 Conclusión

¿Qué es un protocolo de desinfección?

Un protocolo de desinfección es un documento escrito con orientaciones detalladas que indican las acciones correctas para limpiar y desinfectar. Además se detallan las medidas preventivas recomendadas que aseguran un proceso de aseo efectivo.

Un protocolo de desinfección detalla los lineamientos para limpieza efectiva de las áreas de trabajo.

Su contenido normalmente incluye:

  • Los pasos a seguir de las operaciones a realizar.
  • Cronogramas con la periodicidad de las limpiezas.
  • Equipos y materiales necesarios para cada actividad.
  • Perfil del personal, medidas de seguridad y otros.

Es importante destacar que estos lineamientos son únicos para el lugar que se desee desinfectar; por ejemplo, el procedimiento para un consultorio médico es diferente al que usaría en una cocina. En cada caso se establecen pasos únicos y específicos.

¿Cuándo es necesario desinfectar?

Es importante que en el protocolo de desinfección usted indique la frecuencia con que realizará la actividad. Establecer correctamente los periodos de limpieza evita la contaminación de las superficies.

La periodicidad entre limpieza y limpieza, depende principalmente de la frecuencia con que los elementos a desinfectar tienen contacto directo con las personas.

En ambientes laborales se recomienda la desinfección diaria. Este proceso debe realizarse antes de la apertura de la instalación e incluye principalmente el aseo de zonas comunes y mobiliario.

En un protocolo de desinfección se deben destacar las zonas que necesitan mayor limpieza del resto de las zonas de la instalación.

Con el fin de mantener el área lo más higiénica posible se puede complementar la limpieza con jornadas de desinfección durante el transcurso del día. En ellas se repasan las áreas y superficies que más están en contacto con el personal.

Por otra parte, en el protocolo pueden existir excepciones donde los periodos de tiempo sean más espaciados. Por ejemplo, la limpieza de ventanas, paredes y puertas que podría ser interdiaria, dependiendo del contacto que tengan con el público.

¿Qué tener en cuenta al ejecutar un protocolo de desinfección?

consideraciones para el protocolo de desinfección - Misión Servir

Cuando usted se disponga a realizar el protocolo de desinfección hay tres condiciones que siempre debe asegurarse de cubrir. Nos referimos a las siguientes:

Determine las áreas de mayor requerimiento

Hay zonas que obligatoriamente tendrá que limpiar diariamente o incluso varias veces al día, en otros casos, podrá limpiar cada dos días o semanalmente. Esa frecuencia está sujeta principalmente a las siguientes condiciones:

  • Volumen de personas que transitan durante el día. Mientras más personas circulen se reducen los tiempos entre cada desinfección.
  • Tipo de ventilación del área. Si la ventilación es deficiente se debe limpiar frecuentemente especialmente para evitar transmisión de enfermedades respiratorias.
  • Actividad que se realiza en el sitio. Hay procesos de trabajo que ensucian más que otros o que requieren superficies higienizadas, considerando eso se debe establecer el protocolo de desinfección correspondiente.
  • Materiales y equipos que se utilizan. Este punto tiene relación con el anterior. Hay materiales de trabajo que se volatilizan y ensucian el ambiente, como también, hay equipos que sus partes o funcionamiento fácilmente contaminan el entorno.

 

Limpie las superficies de contacto frecuente

Las superficies de contacto frecuente deben indicarse para desinfectarse una vez al día o tan seguido como sea necesario. Algunos ejemplos de estas superficies son:

  • Manijas de puertas.
  • Mesones
  • Mesas
  • Interruptores de luz.
  • Barandas de escaleras.
  • Botones de ascensores.
  • Entre otras.

 

Desinfecte de manera segura

Criterios para un protocolo de desinfección - Misión Servir

La eliminación correcta y segura de los elementos contaminantes se logra cuando se siguen los pasos del protocolo de desinfección. Algunas indicaciones que siempre debe ubicar en su interior son:

  • Usar materiales de limpieza adecuados para la desinfección de la superficie.
  • Seguir las instrucciones de seguridad de uso y almacenamiento de los productos de desinfección.
  • Usar los equipos de protección personal adecuados.
  • Realizar mantenimiento a los equipos de limpieza.
  • Asignar a las actividades personal especializado especialista en desinfección como los profesionales de Misión servir.

Misión Servir pone a su disposición los materiales, equipos y personal para desinfectar todas las superficies como indica el protocolo de

Nuestra experiencia en estas actividades hará de su ambiente laboral un espacio libre de impurezas que arriesguen la salud de sus empleados.

Cotizar Aseo en Oficinas - Misión Servir

 

Conclusión

Los protocolos de desinfección son necesarios para mantener el espacio de trabajo libre de contaminantes; de gran ayuda para organizar la limpieza oportuna y para conservar el orden y la limpieza.

Si usted contrata los servicios de Misión Servir conseguirá que la limpieza sea realizada correctamente; asimismo segura tanto para el personal de limpieza como para los demás ocupantes del espacio.

Contáctenos para más información de nuestros servicios y protocolos de desinfección.

Le puede interesar:

Misión Servir: Empresa de Limpieza y Desinfección Ideal Para su Oficina

Servicios especializados de limpieza. ¿Qué pasa si no se elige bien?

3 tipos de contrato con empresas de servicios de aseo

Artículos relacionados

Empresas para hacer aseo mejoran imagen institución educativa
17 marzo, 2023

Hacer aseo en colegios: una responsabilidad para profesionales


Leer Más
Las empresas de aseo garantizan la higiene en tus espacios - Misión Servir
10 marzo, 2023

Ventajas de contratar empresas de aseo para centros de salud


Leer Más
El mejor manejo de residuos hospitalarios - Misión Servir
12 diciembre, 2022

Manejo de residuos hospitalarios: un problema que sí tiene solución


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Servicios generales de aseo profesional: criterios de selección 17 marzo, 2023
  • Hacer aseo en colegios: una responsabilidad para profesionales 17 marzo, 2023
  • Ventajas de contratar empresas de aseo para centros de salud 10 marzo, 2023
  • Servicios de limpieza empresarial: ¿Por qué contratarlos? 3 marzo, 2023
  • El aseo en clínicas y hospitales: ¿por qué contratar outsourcing? 24 febrero, 2023

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2023 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}