Aseo en colegios: ¿cómo realizarlo de forma correcta y segura?
Si desea un correcto y seguro desarrollo educativo y social tiene que garantizar medidas de limpieza. Para eso debe preparar rutinas de aseo en colegios que ofrezcan y garanticen un espacio libre de suciedad y bacterias.
Principalmente tiene que elaborar protocolos profesionales que cumplan con todas las medidas de desinfección. Si no sabe cómo hacerlo, no se preocupe, a continuación le recomendamos algunas pautas.
Importancia de mantener la limpieza en los colegios
Los patógenos son microbios que se encuentran en forma de bacterias, virus, hongos o parásitos y causan enfermedades. El aseo en los colegios es la única defensa para evitar su propagación en el entorno escolar.
Todo porque la limpieza y desinfección periódica ayuda a mantener óptimas condiciones de higiene que elimina o reduce el riesgo; esto es importante porque en las escuelas la interacción es constante y eso aumenta el peligro de transmisión de virus y gérmenes.
El aseo en colegios reduce la propagación de virus y gérmenes.
La largas horas que pasan los estudiantes dentro de un mismo espacio crean las condiciones ideales para la aparición y propagación de gérmenes. Además, otro aspecto importante es que la salud y las condiciones de higiene del entorno afectan la calidad del aprendizaje.
¿Cómo se debe realizar el aseo en los colegios?
Para asegurar el aseo en los colegios se tienen que seguir una serie de pautas de limpieza y desinfección. Esta es la forma para que sea efectivo, es decir, que cumpla con el propósito de eliminar los patógenos.
Lo primero que debe tener claro es que existen tres líneas de acción que debe seguir. Ellas son:
1. Higiene del personal y los estudiantes
Este aspecto es muy personal, dependiendo casi en su totalidad de los hábitos individuales. Aun así, puede crear condiciones para estimular y facilitar la higiene entre los estudiantes.Algunas buenas prácticas que se recomienda fomentar en el entorno escolar son:
Higiene de manos. Asegúrese de mantener al alcance de la mano, los productos de aseo para los ocupantes de los espacios. Es decir, jabón, agua y secadores de aire o toallas de papel. También capacite y señalice con técnicas de lavado de manos.
Socialice con los estudiantes y personal los protocolos adecuados de estornudos y tos. Por ejemplo, usar pañuelos desechables y descartarlos en la basura o utilizar el codo cuando no tiene pañuelos.
Realice charlas sobre la importancia de no compartir bebidas, tazas, alimentos y toallas de papel.
2. Procedimientos regulares de limpieza en el salón
Regularmente, siguiendo lo indicado en su protocolo de limpieza, lave todas las superficies. Siga las siguientes recomendaciones:
En cada superficie use productos de limpieza certificados y un paño de microfibra.
Si es necesario enjuague las superficies.
Enjuague la tela en agua limpia después de asear cada superficie.
Repita los tres pasos anteriores en cada espacio o objeto que lo requiera.
Al terminar todo el proceso, enjuague los paños y cuélguelos para secar.
Las acciones de aseo en colegios deben estar dirigidas a la limpieza personal, limpieza regular del edificio y desinfección
3. Procedimientos adecuados de desinfección e higiene
La desinfección es un procedimiento que mata o inactiva los patógenos presentes en superficies no porosas. Para la desinfección se recomienda:
La mejor práctica es primero limpiar y luego desinfectar.
Si lo considera más práctico, puede combinar desinfectante y producto de limpieza; así se reduce la cantidad de productos y pasos para realizar el aseo en colegios.
Deje sobre la superficie el desinfectante el tiempo recomendado en la etiqueta. Luego, si es necesario, enjuague o limpie; esto garantiza la correcta eliminación del patógeno.
En todo momento siga las recomendaciones del fabricante del desinfectante.
Como regla general, no está demás decirle que, lo más recomendable es dejar en manos de profesionales el aseo en colegios; especialmente si son profesionales de desinfección que conocen a profundidad estos procedimientos de trabajo.
Consejos para mantener el aseo en colegios
A continuación 5 recomendaciones para llevar sin problemas el aseo en colegios.
Eduque sobre limpieza
Conseguirá un aseo más efectivo en la medida que quienes se encuentran en el colegio colaboren. Para eso todos deben ser conscientes de la necesidad de mantener el espacio limpio. Educar ayuda en ese proceso.
Ventilar el aula
Ventilar los espacios es una acción complementaria para la limpieza y aseo en colegios. Se recomienda hacerlo para proporcionar aire limpio y evitar la concentración de gérmenes.
Limpiar regularmente las superficies de contacto y uso común
Objetos como chapas o picaportes de puertas, interruptores de luz, teclados, etc., son puntos de concentración de gérmenes; eso pasa porque muchos estudiantes, profesores y personal escolar tienen contacto directo y constante con ellos.
Mantén tus manos limpias
Las manos son la parte del cuerpo que más está en contacto con superficies que pueden estar contaminadas con patógenos, por eso mantenga siempre dotados los lavamanos con agua y jabón. También, como medida complementaria, ponga geles antibacteriales en las aulas.
Contrate un servicio profesional de limpieza
Los servicios profesionales manejan las técnicas correctas de limpieza. Además son los indicados para asesorar en cuestiones relacionadas con la limpieza del edificio.
Contrate el mejor servicio profesional para el aseo en colegios
Si está interesado en mantener el colegio seguro y libre de enfermedades, debe contratar los mejores profesionales de aseo en colegios. Ese servicio se lo ofrecemos en Misión Servir.
Nosotros brindamos soluciones en limpieza profesional. Para eso ponemos a su disposición auxiliares de aseo, mantenimiento y jardineros para su colegio.
Conclusión
Se debe lograr que el aseo en los colegios sea una norma y una rutina que todos deban seguir. Esa es la única forma de crear condiciones seguras que no desmejoren la calidad del proceso educativo.
Si desea contratar servicios profesionales que le ayuden en esta tarea de forma profesional y efectiva contáctenos.