Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Entidades de Salud
    • Grandes Superficies
    • Planteles Educativos
    • Servicios Especializados
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

¿Por Qué Ser una Empresa con Sentido Humano?

16 noviembre, 2021

Ahora más que antes impera la empresa con sentido humano. Los consumidores  y clientes de todos los sectores le dan un gran peso a este valor organizacional, antes de decidir sobre cualquier marca. Es una tendencia que ya se venía presentando antes de la pandemia y que, ahora, tras la emergencia sanitaria, toma más fuerza. 

 

¿Quiere saber lo que implica realmente ser una empresa con sentido humano? Le contamos todo lo que necesita saber para reconocer este valor en otras empresas y para poder aplicarlo en su propia actividad profesional o empresarial. 

 

En el video le mostramos cómo vivimos el sentido humano en Misión Servir: 

 

Contenidos ocultar
1 ¿Qué significa ser una empresa con sentido humano?
1.1 La importancia del sentido humano en la empresa
2 ¿Cómo convertirse en una empresa con sentido humano?
2.1 En las acciones
2.2 En las instalaciones
3 Pensar y hacer con sentido humano
4 Beneficios de ser una empresa humana
5 Conclusiones

 

Descargue ahora los Protocolos de Bioseguridad, Manual para sanitizar las oficinas - Misión Servir

 

¿Qué significa ser una empresa con sentido humano?

 

Ser una empresa con sentido humano es atender las necesidades intelectuales, emocionales, físicas y espirituales de las personas que son parte del equipo. Este valor se vive a diario en las organizaciones que lo profesan, con un enfoque claro y evidente en el bienestar integral del equipo, más allá de los simples resultados. 

 

Ser una empresa con sentido humano es saber que antes de los resultados están las personas detrás de ellos.

 

Incluso, las empresas que aplican el sentido humano saben que lo invertido en la calidad laboral para los empleados, tiene un alto retorno reflejado posteriormente en los resultados que estos pueden dar, como efecto de una alta motivación y compromiso. 

 

La importancia del sentido humano en la empresa

 

Ser una empresa con sentido humano es importante porque con ello nos aseguramos de cuidar el activo más importante que tienen las organizaciones: Las personas. Esto no solo tiene una razón social al favorecer al personal con el que trabajamos y a sus familias. Además, tiene un trasfondo para las empresas. 

 

Los consumidores de hoy exigen el compromiso social que muestran las empresas con sentido humano.

 

Cuando aplicamos el sentido humano en el día a día, logramos conservar a los mejores talentos para nuestra organización. Del mismo modo, logramos sacar lo mejor de cada uno a favor de la imagen y resultados de nuestra empresa. 

 

También, se facilitan tareas como la supervisión y el control, puesto que los empleados se sienten más comprometidos con sus labores y les es más cómodo seguir con los lineamientos de los líderes y las políticas de las empresas. 

 

Todo esto es importante porque estamos en una generación en la que la fuerza laboral valora mucho más las oportunidades de crecimiento y el clima laboral para quedarse con una empresa.

 

Ahora, desde la perspectiva de las empresas, siempre saldrá más económico trabajar en la fidelización y bienestar de sus empleados, que emprender procesos de contratación. 

 

¿Cómo convertirse en una empresa con sentido humano?

 

 ser una empresa con sentido humano

Foto de Misión Servir

 

Ya que sabemos la importancia de ser una empresa con sentido humano, vamos a ver cómo podemos ser o detectar una de ellas: 

 

En las acciones

 

Algunas de las acciones que denotan el sentido humano en las empresas son: 

 

  • Trabajan activamente en las relaciones con los empleados. 
  • Aplican una comunicación bidireccional en la que se toma en cuenta las opiniones del equipo. 
  • Se trabaja en desarrollar la confianza y respeto, por encima del autoritarismo. 
  • Desarrollan planes de crecimiento e incentivos con base en las necesidades y motivaciones reales de los empleados. 
  • Ejecutan planes de bienestar laboral. 
  • Realizan muestras de reconocimiento y felicitan en público con base en resultados. 
  • Aplican procesos de retroalimentación oportuna para promover la mejora del equipo. 
  • Comunican los resultados y motivan a llegar a las metas. 
  • Facilitan espacios de capacitación para elevar las capacidades y conocimientos. 
  • Ejecutan planes de crecimiento laboral. 

 

En las instalaciones

 

El espacio de trabajo es otra de las maneras en que las empresas aplican el sentido humano. En estas se procura la comodidad de todo el equipo, con espacios dignos y que cumplen con toda la normativa de salubridad y prevención de riesgos laborales. 

 

Adicionalmente, cuentan con espacios para suplir las necesidades básicas de toda persona. Por ejemplo, espacios para la alimentación, baños, zonas de descanso y de entretenimiento.

 

Vemos el caso de Google, una empresa destacada por la calidad de su talento humano. Este alto nivel de su equipo se fomenta desde las instalaciones con espacios alucinantes que más parecen casas temáticas de juego que un lugar de trabajo. 

 

Pensar y hacer con sentido humano 

 

Las empresas con sentido humano tienen un cambio de chip y evitan caer en el utilitarismo. Ven a las personas más allá de la utilidad que les presta, pues piensan en cómo apalancar a su equipo para que la relación sea de un beneficio mutuo. 

 

En estas organizaciones se tiene claridad de que se está tratando con personas que necesitan más que un seguro de salud y de riesgos laborales. Conocen que su equipo tiene emociones, sueños, ideas y ganas de trascender. 

 

A su vez, los líderes de estas empresas comprenden que los resultados dependen directamente de la persona que está detrás de ellos. De allí, su enfoque en las necesidades holísticas de los empleados. 

 

Beneficios de ser una empresa humana

 

mostrar beneficios de una empresa con sentido humano

Foto de Misión Servir

 

Los beneficios de ser una empresa con sentido humano son muchos y, paradójicamente, todos tienen un alto impacto en los resultados para la empresa. Estos son algunos de ellos: 

 

  • Alto nivel de compromiso y de motivación del personal. 
  • Mejor percepción de los líderes y apego a los planes, metas y políticas organizacionales. 
  • Reducción en la rotación del personal. 
  • Menos incapacidades y ausentismo. 
  • Ambiente laboral favorable. 
  • Mejor imagen de la empresa. 
  • Mayor productividad. 
  • Intercambios de ideas y feedback constructivos. 

 

Estos beneficios pueden ser suyos cuando aplica el sentido humano con su equipo de trabajo. Asimismo, cuando elige empresas con sentido humano, siente el valor agregado que entrega el personal que le atiende o que le presta el servicio por el que paga. 

 

¡En Misión servir vivimos y llevamos a vivir a nuestros clientes y empleados el valor del sentido humano!

 

Descargue ahora los Protocolos de Bioseguridad, Manual para sanitizar las oficinas - Misión Servir

 

Conclusiones

 

Ser una empresa con sentido humano es una necesidad en esta era y una manera de elevar la propuesta de valor de las organizaciones. 

 

Para ser una empresa humana hay que tener una cultura en la que el bienestar de las personas sea uno de los principales enfoques. 

 

Para lograr serlo hay que tener un conjunto de acciones, ideas e instalaciones que lleven a cuidar al equipo humano holísticamente.

 

Ser una empresa más humana trae beneficios para las personas y a su vez, estos se ven proyectados en las empresas. 

 

Le puede interesar: 

Limpieza de elevadores en el edificio corporativo. 5 Razones para priorizar

Servicios especializados de limpieza. ¿Qué pasa si no se elige bien?

3 tipos de contrato con empresas de servicios de aseo

Artículos relacionados

Protocolo de limpieza por retorno a las labores
26 octubre, 2021

Protocolo de Limpieza en el Edificio de Oficinas en este Retorno a las Labores


Leer Más
21 octubre, 2021

Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo ¿Qué es y Cómo Asegurar su Cumplimiento?


Leer Más
Empresas de Aseo en Bogota
3 agosto, 2021

3 Razones para contratar empresas de aseo en Bogotá


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Misión Servir: una de las mejores empresas de servicios en Colombia 16 mayo, 2022
  • Los Servicios Generales de Aseo y su Evolución en el Cuidado y Desinfección de los Espacios de Trabajo 10 febrero, 2022
  • Gérmenes que Pueden Estar Presentes en los Espacios de Trabajo 3 febrero, 2022
  • Importancia y Ventajas de Utilizar los Elementos de Aseo Adecuados en su Oficina 27 enero, 2022
  • ¿Por qué Contratar una Empresa de Limpieza y no una Aseadora Directa Para sus Oficinas? 21 enero, 2022

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (1) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2022 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}
      Abrir chat
      Hablemos por WhatsApp
      Funciona con Join.chat
      Hola,
      En que puedo ayudarte?