Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Entidades de Salud
    • Grandes Superficies
    • Planteles Educativos
    • Servicios Especializados
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Propiedad horizontal residencial. 3 problemas comunes y cómo resolverlos

3 junio, 2021
Propiedad horizontal residencial. 3 problemas comunes y cómo resolverlos

Ser administrador de una propiedad horizontal no es tarea sencilla en Colombia y eso lo demuestran los múltiples problemas que debe enfrentar. De acuerdo con la ley 675 de 2001, el administrador debe tener control sobre la contabilidad, libros y la conservación y mantenimiento de la unidad residencial. 

Todas estas funciones implican múltiples responsabilidades, sumadas a las de velar por una sana convivencia entre los copropietarios y el personal contratado en función de la unidad residencial.

 

Click to tweet: Existen problemas de propiedad horizontal que puede controlar y resolver el administrador con la ayuda de expertos.

Contenidos ocultar
1 El administrador, la torre de control de edificio residencial
2 ¿A qué problemas se enfrenta el administrador en la propiedad horizontal?
3 1. Aseo y mantenimiento del edificio
3.1 ¿Cómo resolverlo?
4 2. Mal uso de áreas comunes
4.1 ¿Cómo resolverlo?
5 3. Mala relación entre y con los vecinos
5.1 ¿Cómo resolverlo?
6 Conclusiones

 

El administrador, la torre de control de edificio residencial

 

El administrador es el encargado de asegurar el bienestar de las personas e instalaciones dentro de la unidad residencial. Sobre su hombro recae una alta presión que le obliga a ser proactivo y desarrollar diferentes habilidades, entre ellas, la de resolución de conflictos y problemas. 

 

DESCARGUE AHORA GRATIS EL EBOOK: ¿Cuales son las funciones de un administrador de copropiedades? Guía práctica de actividades y cómo realizarlas - Misión Servir

 

¿A qué problemas se enfrenta el administrador en la propiedad horizontal?

 

Los problemas que enfrentan los administradores de conjuntos residenciales son de diferentes índoles. Estos van desde conflictos entre los copropietarios, hasta los relacionados con los servicios contratados para el mantenimiento de las instalaciones.

 

 El mantenimiento y aseo de la propiedad horizontal es uno que resuelve inteligentemente el outsourcing de limpieza.

 

1. Aseo y mantenimiento del edificio

 

 

Dentro de los principales problemas que afronta un administrador de propiedad horizontal están los relacionados con el aseo y mantenimiento de las instalaciones. Recordemos que pasamos por una etapa más compleja, derivada de la emergencia sanitaria mundial. 

Sobre esto se han desarrollado protocolos como el establecido en la Resolución 223 del 2021, la cual se debe seguir para cumplir con la normativa y mitigar el riesgo de salud pública. Esto implica una mayor frecuencia de limpieza, uso de productos efectivos para la desinfección y una especial atención en las medidas y elementos de protección para el personal de aseo. 

A todas estas complicaciones que se derivan por el riesgo de contagio del COVID-19, se le suman las que siempre han existido como: 

 

  • Administración y supervisión del personal de aseo y mantenimiento. 
  • Costos fijos del staff de planta para el servicio de limpieza y mantenimiento. 
  • Tiempo y esfuerzo requerido para las actividades de supervisión y administración del personal.

 

¿Cómo resolverlo?

 

La mejor solución para optimizar recursos y dejar de invertir tiempo en la administración y gestión del aseo y limpieza, es contratar un outsourcing. 

 

ofrecer solución a problemas de propiedad horizontal

 

Por ejemplo, con Misión Servir encuentra la solución integral para poder delegar esta importante tarea a personal especializado. Nos encargamos de toda la gestión, administración y supervisión del personal de mantenimiento y aseo. Nuestro servicio tiene el más alto sentido humano y ofrece las siguientes ventajas:

 

  • Análisis de las necesidades de la propiedad horizontal para diseñar un servicio personalizado. 
  • Elección del equipo idóneo para gestionar el servicio (desde el personal de aseo hasta el supervisor encargado). 
  • Disposición de insumos y herramientas para el servicio. 
  • Atención oportuna a novedades con el servicio. 
  • Mejores prácticas para garantizar el cumplimiento de la normativa y los protocolos de bioseguridad, limpieza y desinfección. 

 

2. Mal uso de áreas comunes

 

El mal uso de áreas comunes es otro de los dolores de cabeza de los administradores de propiedad horizontal. Esto genera un detrimento para la unidad residencial y los copropietarios, además de costos de mantenimiento. 

Tanto mascotas y niños, como los mismos adultos residentes pueden presentar un mal uso de las áreas comunes como parques, gimnasios, salones, ascensores, escaleras y parqueaderos. 

Sin embargo, la responsabilidad de controlar estos factores de riesgo recae sobre el administrador, quien es el representante que la asamblea o consejo de administración ha delegado, para desarrollar acciones que ayuden a cotejar las diferentes situaciones y corregirlas. 

 

¿Cómo resolverlo?

La primera medida que se toma sobre esto es el uso de sistemas de videovigilancia y seguridad. Con esta se logra reducir el daño o deterioro de las zonas comunes, pues se ejerce una vigilancia preventiva y ayuda a identificar responsables, cuando el daño ya se ha hecho. De este modo, se pueden imponer sanciones acordadas y establecidas en el manual de convivencia.

Por otro lado, tenemos el servicio de mantenimiento de zonas comunes, gracias al cual se corrigen los daños ocasionados por mal uso y se evita que esto lleguen a tener una mayor repercusión. 

Este servicio también puede ser preventivo, generando pequeñas reparaciones que evitan grandes problemas en el futuro. 

En Misión Servir también contamos con este servicio de mantenimiento por outsourcing, para trabajos básicos como el de pintura y otros más especializados como el de manejo de redes eléctricas, hídricas, de basuras y trabajos en alturas. 

 

3. Mala relación entre y con los vecinos

 

presentar soluciones para propiedad horizontal

 

Las relaciones humanas siempre son complejas y más cuando son tan cercanas como las que se viven en una propiedad horizontal. Aspectos como el ruido, el uso de las zonas comunes o la falta de aseo con las mascotas son algunas de las situaciones que desencadenan una mala convivencia. 

 

¿Cómo resolverlo?

 

En todas las problemáticas que se pueden presentar entre vecinos o entre ellos y los órganos administrativos de la propiedad horizontal, la primera alternativa es conciliar. Para ello, se debe exponer la situación ante el consejo, administración y comité de convivencia. 

De igual manera, se entra a revisar el manual de convivencia para aplicar las acciones necesarias en cada caso. 

Si la situación lo justifica se debe apelar a la policía para que ejerza control en casos que se salgan del alcance de los órganos administrativos y que necesiten de una atención inmediata. La autoridad se basará en el código de policía para aplicar las sanciones correspondientes (penales o multas). 

También, se podría requerir de las autoridades locales como la personería y casas de justicia, cuando las anteriores medidas no son suficientes para resolver el conflicto. 

Finalmente, tenga en cuenta que la resolución de problemas involucra tiempo y esfuerzo que se podría utilizar en labores de planeación y de otras actividades importantes para el desempeño como administrador. 

¡Tener menos problemas de qué preocuparse es posible con Misión Servir!

 

DESCARGUE AHORA GRATIS EL EBOOK: Guía para elegir y supervisar el servicio de aseo de la propiedad horizontal - Misión Servir

Conclusiones

 

En la propiedad horizontal gran parte de los problemas requieren de una gestión administrativa que de soluciones efectivas y en pro de la convivencia y bienestar de instalaciones y personas. 

Los 3 problemas comunes son el aseo y mantenimiento, el mal uso de las zonas comunes y las relaciones interpersonales. 

Cada problema tiene una solución con expertos y autoridades. En el caso del servicio de limpieza y mantenimiento encuentras una solución en Misión Servir. 

 

Te puede interesar: 

¿Qué esperar de los servicios de aseo en conjuntos residenciales?

Lo que necesita saber de las empresas de aseo para conjuntos residenciales en Bogotá

3 Puntos a evaluar en las empresas de aseo en Bogotá

Artículos relacionados

13 junio, 2022

¿Sabe cuántas bacterias pueden encontrarse en las superficies?


Leer Más
Cómo usar la caneca verde - Mision Servir
6 junio, 2022

¿Qué residuos debe depositar en la caneca verde?


Leer Más
Beneficios de contratar empresa de desinfección - Mision Servir
30 mayo, 2022

6 beneficios de contratar una empresa de desinfección


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Virus y gérmenes que se esconden en las oficinas 20 junio, 2022
  • ¿Sabe cuántas bacterias pueden encontrarse en las superficies? 13 junio, 2022
  • ¿Qué residuos debe depositar en la caneca verde? 6 junio, 2022
  • 6 beneficios de contratar una empresa de desinfección 30 mayo, 2022
  • ¿Cuándo llevar a cabo un protocolo de desinfección? 23 mayo, 2022

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (1) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2022 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}
      Abrir chat
      Hablemos por WhatsApp
      Funciona con Join.chat
      Hola,
      En que puedo ayudarte?