Mision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de AseoMision Servir - Empresa de Aseo
  • Home
  • Servicios
    • Oficinas
    • Edificios Corporativos
    • Conjunto Residencial
    • Entidades de Salud
    • Planteles Educativos
    • Centros Comerciales
    • Plantas Industriales
    • Parques Empresariales
    • Bodegas
    • Grandes Superficies
    • Servicios Especializados
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis
  • Trabaje con Nosotros

Higiene en baños de oficina. Un aspecto que no se debe descuidar

23 septiembre, 2021
mostrar importancia de la higiene en baños

La higiene en baños, con la reactivación económica, se convierte en una de las misiones de los administradores de oficinas. Luego de más de año de la coyuntura sanitaria que marcó COVID 19, no podemos escatimar esfuerzos en la correcta desinfección y limpieza de una zona tan sensible como esta. 

Por tanto, le contamos sobre la importancia de mantener los baños en perfecto estado de salubridad y cómo lograrlo. 

Antes, compartimos algunas cuestiones de bioseguridad claves que deberían seguir todo el personal de aseo y limpieza en oficinas: 

Contenidos ocultar
1 Los baños, una parte esencial de su oficina
2 ¿Cómo mantener los baños de oficina limpios?
3 Asegure la higiene de los baños de su oficina
3.1 Limpieza
3.2 Desinfección
4 Mantener los baños de oficina limpios es una necesidad latente
5 Conclusiones

 

Los baños, una parte esencial de su oficina

Los baños son la carta de presentación del edificio y de los profesionales que laboran en sus oficinas. Espacio de necesidad vital para todas las personas, es requisito fundamental mantenerlos en las mejores condiciones de aseo y limpieza. 

La higiene en baños de oficina debe incluir un proceso de limpieza y desinfección, por lo menos una vez al día.

Ahora, los baños de oficina siempre han sido una zona de alto riesgo, especialmente por el tipo de desechos que se concentran en este y por el contacto con superficies como grifos, dispensadores de jabón y lavamanos. No obstante, ante la pandemia esta área requiere de mayor atención. 

Siempre se debe garantizar que los baños estén limpios y que cuenten con la dotación de papel, toallas desechables, dispensadores de jabón y agua potable. En lo posible, con mecanismos que eviten al máximo el contacto con superficies, tales como los sistemas de pedal para el uso del grifo del agua y sensores para el dispensador de jabón. 

¿Cómo mantener los baños de oficina limpios?

ayudar a mantener la higiene en baños

Foto de Pexels. Licencia CCO.

La higiene de baños de oficinas se ajusta no solo a las necesidades sociales que imponen los cuidados por la pandemia de coronavirus, sino que además, están protocolizadas y se deben seguir las recomendaciones de la Resolución No 777 de 2021. 

Allí se estipulan los contenidos mínimos que se deben asegurar en función de prevenir riesgos de salud y mantener un ambiente de bienestar para todos. Es decir, se establecen los protocolos necesarios para las buenas prácticas de limpieza.

Los baños de oficina requieren de un tipo de aseo y cuidado que ha sido protocolizado en la Resolución No 722/2021. 

Entre los lineamientos a cumplir para mantener los baños de la oficina en condiciones de salubridad, se destacan: 

  • Realizar tareas de limpieza y desinfección antes de dar apertura o ingreso a las oficinas. 
  • Garantizar el lavado y desinfección de los baños, por lo menos, una vez al día. 
  • Dar monitoreo y seguimiento periódico a las actividades de limpieza y desinfección con registros, cronogramas e inspecciones periódicas de limpieza.
  • Capacitar al personal de aseo y limpieza con los protocolos de limpieza y desinfección por COVID. 
  • Asegurar que el outsourcing de aseo contratado (en caso, de que corresponda) disponga del Concepto Sanitario expedido por la Secretaría de Salud. 
  • Verificar el aseo, desinfección y correcto mantenimiento de los insumos usados para la limpieza.
  • Velar porque el personal de aseo use los elementos de protección personal. 
  • Comprobar que los productos de aseo y desinfección son los indicados para  las superficies a desinfectar, así como que se haga un uso adecuado y pertinente de ellos. 

Adicionalmente, es importante usar recordatorios que ayuden a concientizar a los usuarios de los baños, sobre la importancia de seguir las indicaciones de lavado de manos y del uso de los elementos de limpieza (jabón, agua, dispensadores, entre otros). 

Descargue ahora los Protocolos de Bioseguridad, Manual para sanitizar las oficinas - Misión Servir

Asegure la higiene de los baños de su oficina

La higiene en baños de oficina involucra dos tareas diferentes que se tienden a confundir como una sola. Limpieza y desinfección son dos labores diferenciadas que se deben asegurar. 

Limpieza

En un edificio de oficinas, la limpieza de los baños se debe realizar por lo menos una vez al día. Consiste en usar detergente común para limpiar todas las superficies. Posteriormente se retira el producto y se procede a secar. 

Lo ideal es generar un cronograma de limpieza que esté a la vista, en la puerta de cada baño, a fin de garantizar que la tarea se lleva adelante con la frecuencia planeada. 

Desinfección

La desinfección se debe realizar con una frecuencia mínima de una vez al día y de acuerdo con el nivel de uso de los baños. De ser necesario, se deberá asegurar un mínimo mayor a efectos de garantizar que se eliminan microorganismos patógenos que se pueden alojar en las superficies. 

Para la tarea de desinfección se recomienda el uso de productos como el hipoclorito doméstico o el dicloroisocianurato de sodio. Cualquiera de los dos se debe aplicar sobre las superficies y dejar actuar entre 5 y 10 minutos. Luego, retirar con un paño limpio y húmedo. 

Es importante que antes de usar cualquier producto desinfectante se lean las indicaciones del fabricante, para evitar daños en las superficies y asegurar un uso correcto. 

Mantener los baños de oficina limpios es una necesidad latente

Cumplir con la higiene en baños de oficina

Foto de Pexels. Licencia CCO.

Los baños de oficina pueden convertirse en un foco de infección, si no se asean de la manera adecuada. Adicionalmente, puede ser causal de penalidades en tanto no se aseguren las condiciones de salubridad que estipulan normas y protocolos vigentes. 

Por otro lado, recordemos que es un compromiso social mantener controlados los riesgos de contagio por COVID19. De lo contrario, no solo se expone la salud de las personas en el interior de las oficinas, además, se pone en riesgo la reactivación operativa. 

Incluso se pone en riesgo al personal de limpieza, frente a un virus altamente contagioso y expansivo. Entonces, la higiene en baños de oficina no es un aspecto menor o que pueda quedar librada al azar del día a día.

Todo lo contrario, se trata de una labor que debe ser delegada en manos expertas y conocedoras de la normativa, del protocolo y de las buenas prácticas. 

Todas las condiciones de profesionalismo y experiencia se encuentran en Misión Servir, pues contamos con la experiencia, el concepto sanitario y actualización permanente en los protocolos dictados por los entes de salud y el Gobierno. 

Ponemos a disposición un equipo de alta calidad, capacitado con las últimas novedades y caracterizado por la vocación de servicio. 

¡Con Misión Servir su labor como administrador de oficinas tiene un plus! 

 

Conclusiones

La higiene en baños es una de las tareas que debe garantizar el administrador de oficinas. De esa responsabilidad, depende el cumplimiento a los protocolos dictados por el Gobierno, el bienestar de las personas y la buena imagen del lugar. 

Mantener los baños en perfectas condiciones de aseo implica velar porque se cumpla la periodicidad del aseo, así como las condiciones de calidad en las que se ejecute. 

En ese sentido, el personal calificado, una programación y monitoreo efectivos, los insumos adecuados y la capacitación en buenas prácticas hacen la diferencia. A fin de cuentas, se debe asegurar el aseo en términos diferenciados de limpieza e higiene y con la frecuencia correspondiente. 

Una manera sencilla y efectiva de velar porque la higiene en baños se cumpla es contratar un outsourcing como Misión Servir. 

Le puede interesar: 

Servicios especializados de limpieza. ¿Qué pasa si no se elige bien?

3 Razones para contratar empresas de aseo en Bogotá

Ahórrese la capacitación para hacer aseo y contrate una empresa especializada

Artículos relacionados

Servicios prestados por profesionales de limpieza - Misión Servir
29 agosto, 2022

6 buenas razones para contratar profesionales de limpieza


Leer Más
Cómo quitar manchas de sillones - Misión Servir
4 julio, 2022

¿Cómo quitar manchas de muebles y sillones de tela?


Leer Más
27 junio, 2022

¿Por qué el polvo es uno de los enemigos de los equipos electrónicos?


Leer Más

Buscar

Categorías

Entradas recientes

  • Servicios de aseo y limpieza para colegios: ¿por qué preferirlos? 23 enero, 2023
  • Aseo hospitalario: su importancia en la limpieza de salas blancas 16 enero, 2023
  • Servicios generales de aseo en la empresa: un manejo eficiente 9 enero, 2023
  • Por qué contratar un servicio de aseo para oficinas 2 enero, 2023
  • Cómo elegir el mejor servicio de limpieza para el sector empresarial 26 diciembre, 2022

Menú de Navegación

  • Home
  • Servicios
  • Equipo Humano
  • Servicio al Cliente
  • Blog
  • Ebooks Gratis

Suscribase aquí

Y OBTENGA LOS MEJORES CONOCIMIENTOS PARA SER UN GRAN ADMINISTRADOR. SUSCRIBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Contacto

PBX: (601) 919 1909

[email protected]

Carrera 17 # 49 -12

Bogotá, Colombia

© 2022 Misión Servir. Todos los derechos reservados. Powered by ia{Lab}